No impide COVID-19 y falta de agua que regios se diviertan en vacaciones
Desde ferias, parajes turísticos y parques públicos se han convertido en la principal atracción de estas vacaciones de verano.

Nuevo León.- Por tercer año consecutivo, las familias se han visto limitadas para disfrutar estas vacaciones de verano, por lo que el paseo a parques públicos y hasta cursos en línea se han convertido en las principales atracciones.
Más allá de estar en plena quinta ola de COVID-19, ahora lo que impide a las familias vacacionar como antes es la falta de agua, el cierre de albercas y paisajes con ríos, además de que ahora la inflación les ha pegado en el bolsillo.
De nueva cuenta la diversión se ha tenido que transformar y ahora, derivado de toda esta situación ya algunas familias han optado por sólo visitar lugares ya tradicionales como Parque Fundidora o la Macroplaza.
Los parques acuáticos del área metropolitana han quedado atrás y algunas familias para lograr refrescarse prefieren recorrer varios municipios para llegar a los ríos como los ubicados en Allende.
Sin embargo, ante la sequía y para evitar problemas de contaminación, muchos parajes naturales también han cerrado sus puertas a visitantes.
¿Qué hacer en vacaciones?
En la metrópoli se han preparado un sinfín de actividades tales como cursos, obras de teatros, espectáculos musicales y ferias, además de que los propios municipios han estado trabajando para brindar espacios a las familias.
Para quienes viven en Monterrey o quieran visitar la capital del Estado, hay varias opciones que van desde los 3 Museos, Museo Marco, Museo Metropolitano, la Macroplaza, el corredor comercial Morelos en donde además de poder hacer compras las familias pueden comer en alguno de la decenas de restaurantes que hay en este punto.
También se tiene Barrio Antiguo donde diversos negocios han programado actividades especiales como espectáculos culturales, musicales y de convivencia.
Para los más pequeños del hogar, también a través de los DIF municipales han programado una serie de cursos de verano gratuitos donde alrededor de cuatro horas diarias, los niños y adolescentes pueden divertirse en un lugar seguro.
Incluso algunos parques acuáticos municipales, continúan abiertos para que las familias puedan pasar un momento de diversión ya que también los ayuntamientos han organizado actividades como pequeñas ferias.
Sin embargo, a pesar de no contar con su presa al 100 por ciento, hoy en día el municipio de Santiago se ha convertido en la principal atracción turística al ser el Pueblo Mágico más cercano al área metropolitana.
A través de la Secretaría de Turismo lanzó el programa “Agarra Carretera” y a través de redes sociales han dado a conocer todos los puntos turísticos de la entidad y que si están operando tal y como lo es El Salto Zaragoza, Cola de Caballo, Grutas de Bustamante, Grutas de García, por mencionar algunos.
Otro de los puntos más visitados es La Huasteca, donde también es destino principal de deportistas.
A través de redes sociales los municipios estarán dando a conocer todas y cada una de las actividades que podrán disfrutar este verano las familias.