Nueva ruta Exposición-Juárez iniciará operaciones el 30 de septiembre
Como parte de la reestructura y plan del transporte digno, las autoridades estatales señalaron que está en proceso la licitación de otras rutas de Transmetro

Juárez.
El funcionario estatal, indicó que dentro del plan de transporte digno también se pondrán en marcha nuevas unidades de Transmetro, para lo cual, ya se licitaron las rutas que llevarán a las líneas de 1 y 3 del metro.
Con las rutas que tendrán 116 nuevas unidades, Hernán Villarreal comentó que se conectará las unidades del transmetro con las estaciones del
Metro Exposición, Eloy Cavazos y Hospital Metropolitano.
El titular de la Secretaria de Movilidad y Planeación Urbana, resaltó que ademas esta en proceso de licitación una ruta de transmetro de autobuses eléctricos que irán al aeropuerto.
La ruta uno van a dar servicio en los municipios de Guadalupe, Juárez, Pesquería, San Nicolás y Monterrey
Actualmente, recalcó que se encuentran en licitación 3 nuevas rutas de transmetro que darán servicio al municipio de Escobedo y que partirán de las líneas 1 y 2 del metro, principalmente de la estación San Bernabé y la estación Sendero.}
El fallo de la licitación, recalcó que será el 23 de septiembre y una vez concluido este primer paquete de licitación, los transmetros pasarán de 94 a 268 unidades, y se irán acercando a los 400 que se tiene como meta de números de transmetros en el sexenio.
Con un avance del 55 por ciento de este primer bloque, Hernán Villarreal agregó que se beneficiará a 240 mil usuarios.
Hemos avanzado en la implementación del esquema de pago por kilómetro que es parte de la reestructura. El 1 de julio se publicó la convocatoria, el 20 de julio fue la fecha límite para la inscripción, el 9 de septiembre fue el acto de fallo técnico y la apertura económica
Para el próximo 19 de septiembre, Villarreal explicó que van emitir el fallo de la licitación.
“Es decir, de estas 33 empresas que se inscribieron, técnicamente pasaron 30 y tenemos un 80 por ciento de avance del proceso de licitación
“Esto es importante, el pago por kilómetro porque es la base para la nueva reestructura del transporte que permitirá dar servicio en las zonas de la ciudad que se han estado abandonando y permitir una mayor frecuencia de paso de las unidades”, concluyó.
Eje de transporte digno, eje de conectividad regional, eje de movilidad inteligente y el eje de calles completas.
Para el periodo del 2021 - 2027, 98 mil millones de pesos que representa más de 1, 407 más que en el gobierno de El Bronco, que fueron cerca de 6, 500 millones de pesos.
Eje de transporte digno, eje de conectividad regional, eje de movilidad inteligente y el eje de calles completas.
La primera ruta de Exposición- Juárez iniciará operaciones el 30 de septiembre
Además esta en proceso de licitación una ruta de transmetro de autobuses eléctricos que irán al aeropuerto.
La ruta uno van a dar servicio en los municipios de Guadalupe, Juárez, Pesquería, San Nicolás y Monterrey.
Se encuentran en licitación 3 nuevas rutas de transmetro que darán servicio al municipio de Escobedo y que partirán de las líneas 1 y 2 del metro, de la estación San Bernabé y la estación Sendero.
El fallo de la licitación será el 23 de septiembre.
Una vez concluido este primer paquete de licitación los transmetros pasarán de 94 a 268 unidades y se irán acercando a los 400 que tienen como meta de números de transmetros en el sexenio.
Un avance del 55 por ciento de este primer bloque que beneficiará a 240 mil usuarios.
Hemos avanzado en la implementación del esquema de pago por kilómetro que es parte de la reestructura
El 1 de julio se publicó la convocatoria, el 20 de julio fue la fecha límite para la inscripción, el 9 de septiembre fue el acto de fallo técnico y la apertura económica.
Para el 19 de septiembre próximo emitir el fallo de la licitación, es decir, de estas 33 empresas que se inscribieron, técnicamente pasaron 30 y tenemos un 80 por ciento de avance del proceso de licitación
Esto es importante, el pago por kilómetro porque es la base para la nueva reestructura del transporte que permitirá dar servicio en las zonas de la ciudad que se han estado abandonando y permitir una mayor frecuencia de paso de las unidades.}