Nuevo Estadio de Tigres: Municipios formalizan acuerdo territorial para iniciar el proyecto
El nuevo estadio de Tigres despierta expectativas económicas y sociales entre los municipios que se unen para impulsar el proyecto.
Los municipios de Monterrey y San Nicolás dieron este martes un paso clave para la construcción del nuevo Estadio de Tigres.
Durante la tarde, se presentó formalmente el acuerdo de modificación territorial que permitirá arrancar con el proyecto.
¿Qué mencionaron los presidentes municipales en su intervención?
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, explicó que en la sesión de Cabildo del día martes se trabajó en una nueva delimitación entre ambas ciudades.
Te puede interesar....
Esto es primordial y necesario para lograr habilitar la zona donde se edificaría el nuevo inmueble de los universitarios.
Asimismo, refirió que la obra representa una inversión estratégica para la capital de Nuevo León, tanto por la derrama económica que generará durante su construcción como por la actividad que tendrá una vez en operación.
Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, detalló que este acuerdo es apenas el primer paso de un proceso amplio que implicará ajustes en movilidad y reordenamientos derivados de la nueva delimitación entre municipios.
Te puede interesar....
¿Cuánto tiempo se tiene planteado que lleve este proyecto para su culminación?
De acuerdo a Carrillo, un proyecto de esta dimensión podría tardar hasta cinco años en completarse.
Aunado a ello, se informó que este nuevo inmueble se contempla para utilizarse no únicamente para partidos de futbol, sino también para conciertos y demás espectáculos.
¿Qué dimensiones tiene el terreno cedido de Monterrey a San Nicolas?
En este sentido, el edil Adrián de la Garza, informó que el terreno cedido al municipio de San Nicolás comprende 1,500 metros lineales, equivalentes a tres hectáreas, indispensables para la ejecución del proyecto.
Asimismo, adelantó que el diseño del nuevo estadio es totalmente distinto al presentado anteriormente.
¿Cuál es el siguiente paso en el proceso del proyecto?
Posterior a la entrega del acuerdo a la Oficilia de Partes en el Congreso Local, este se turnara a la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes con carácter de urgente.
Te puede interesar....











