Nuevo frente frío traerá lluvias y tormentas eléctricas a NL, ¿qué municipios lo presenciaran?
Nuevo frente frío y canal de baja presión provocarán lluvias con tormenta eléctrica en gran parte del estado.

Protección Civil de Nuevo León emitió este sábado 6 de septiembre de 2025 un pronóstico meteorológico que alerta sobre la llegada de un nuevo frente frío al norte del país.
En combinación con un canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica, se espera la presencia de lluvias puntuales muy fuertes en distintos municipios del estado, especialmente a partir de las 13:00 horas.

Las lluvias se irán generalizando en toda la entidad, incluyendo la zona metropolitana, áreas montañosas, citrícolas, el sur, oriente y norte del estado. Además, se prevé la posibilidad de tormentas eléctricas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones durante la tarde y noche del sábado.
Te puede interesar....
¿Qué municipios podrían verse afectados por las lluvias?
Entre los municipios con posibilidad de precipitación destacan:
- Monterrey
- San Nicolás
- García
- San Pedro
- Santa Catarina
- Escobedo
- Apodaca
- Pesquería
- Salinas Victoria
- Ciénega de Flores
- Marín
- El Carmen
- Abasolo
- Hidalgo
- General Bravo
- China
- Anáhuac
- Sabinas Hidalgo
- Villaldama
- Santiago
- Allende
- Montemorelos
- Hualahuises
- Linares
- Juárez
- Cadereyta
- Guadalupe
¿Qué medidas de prevención recomienda Protección Civil?
Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones ante la posible presencia de inundaciones, encharcamientos y descargas eléctricas.
Se recomienda evitar cruzar ríos o arroyos, conducir con precaución y prestar especial atención a las indicaciones de seguridad en áreas urbanas y carreteras, ya que las lluvias fuertes pueden reducir la visibilidad y afectar el tránsito.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizará el monitoreo del clima en Nuevo León?
Desde el centro de operaciones de emergencia, Protección Civil continuará el seguimiento constante de los sistemas meteorológicos, radares y alertas oficiales. La dependencia mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio relevante en las condiciones climáticas del estado, garantizando la difusión oportuna de avisos preventivos y recomendaciones para prevenir riesgos.

Con estas medidas, las autoridades buscan minimizar impactos de las lluvias y mantener a la población informada y segura durante el paso del frente frío.
Te puede interesar....