Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León aprueba que los delitos sexuales contra menores no prescriban: ¿qué implica la reforma?

La reciente reforma en Nuevo León establece que los delitos sexuales contra menores no prescriben, protegiendo así a las víctimas.

La iniciativa en Nuevo León busca garantizar la justicia al asegurar que los delitos sexuales contra menores no puedan prescribir. Foto: Canva
La iniciativa en Nuevo León busca garantizar la justicia al asegurar que los delitos sexuales contra menores no puedan prescribir. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

A fin de garantizar justicia para niñas, niños y adolescentes que sean victimas de un delito sexual en el estado, diputados de Nuevo León aprobaron por unanimidad una iniciativa de reforma al Código Penal para que estos delitos no prescriban en la entidad.

Cabe mencionar que, la iniciativa fue propuesta por la diputada local del PRI, Armida Serrato.

¿Qué significa el que un delito no prescriba?

Esto significa que sin importar cuanto tiempo haya pasado del delito, se pueda imponer una denuncia en contra del agresor, algo que no esta estipulado en el Código Penal actual.

Cabe mencionar que, estos delitos no terminan por ser denunciados en el momento por miedo de las víctimas, o porque cuando lo sufren no comprenden del todo la dimensión del mismo.

¿Cuántos delitos sexuales ocurren en Nuevo León?

En Nuevo León, se registraron más de 4,000 delitos sexuales en los primeros diez meses de 2024.

Las cifras oficiales muestran una tendencia al alza, y el estado ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en este tipo de delitos.

Aunado a ello, el sector de la población que sufre más delitos sexuales está compuesto por las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Las estadísticas muestran una mayor prevalencia de este tipo de violencia en estos grupos demográficos.

En Nuevo León se ha aprobado una reforma que asegura que los delitos sexuales contra menores no prescriben, garantizando justicia efectiva. Foto: Diego Ovalle

En Nuevo León se ha aprobado una reforma que asegura que los delitos sexuales contra menores no prescriben, garantizando justicia efectiva. Foto: Diego Ovalle

En este sentido, en México, se ha reportado que siete de cada diez denuncias de delitos sexuales involucran a víctimas menores de edad.

Además, una proporción muy alta de las agresiones sexuales que sufren las mujeres ocurren durante su infancia o adolescencia.

Con el voto unánime de los legisladores, se aprueba en Nuevo León la reforma que elimina la prescripción para delitos sexuales infantiles. Foto: Diego Ovalle

Con el voto unánime de los legisladores, se aprueba en Nuevo León la reforma que elimina la prescripción para delitos sexuales infantiles. Foto: Diego Ovalle

¿Qué es lo que puede llegar a sufrir una víctima de delito sexual?

Sufrir un delito sexual tiene consecuencias graves y multifacéticas que afectan la salud física, psicológica y social de la víctima, tanto a corto como a largo plazo.

El impacto varía según factores como la edad de la víctima, la relación con el agresor y el apoyo recibido.

Síguenos en Google News
General