Nuevo León comparte con Coahuila su modelo exitoso de transparencia gubernamental
Nuevo León comparte con Coahuila sus innovaciones digitales en transparencia.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos interinstitucionales y replicar modelos exitosos de gestión pública, el estado de Nuevo León compartió con Coahuila sus avances e innovaciones en materia de transparencia.
La reunión fue encabezada por María Teresa Herrera Tello, Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León, y Marisol Martínez González , Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila.
Durante el encuentro se expusieron las herramientas que conforman el renovado ecosistema digital de transparencia en Nuevo León.
Entre ellas destacan el Portal de Transparencia, el Sistema Estatal de Transparencia (SIET) y la Plataforma Estatal de Transparencia (PET), que han sido claves para mejorar el acceso a la información pública y fomentar la confianza ciudadana.
Te puede interesar....
¿Qué innovaciones ha implementado Nuevo León en materia de transparencia?
Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de la renovación tecnológica del Portal de Transparencia, que ahora cuenta con un diseño intuitivo, búsquedas temáticas y acceso a datos abiertos. Este rediseño surgió como respuesta a las limitaciones del sistema anterior, considerado poco accesible para la ciudadanía .
Gracias a estas mejoras, el portal fue galardonado con el Premio Internacional OX 2025, un reconocimiento que destaca su excelencia en la gestión de información pública. Herrera Tello subrayó que esta transformación digital ha colocado a Nuevo León como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
Te puede interesar....
¿Qué resultados ha obtenido Nuevo León en cumplimiento de la transparencia?
Se destacó también la calificación promedio histórica obtenida por el Gobierno del Estado en las evaluaciones realizadas por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Nuevo León (INFO NL).
Estas cifras respaldan el compromiso sostenido de la administración con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia.
Además, se compartieron avances en transparencia proactiva y gobierno abierto, como la implementación del Plan de Acción Local 2022–2024, desarrollado en conjunto con la Coalición Nuevo León Abierto.
¿Cuál fue el compromiso final entre ambos estados?
La reunión concluyó con la voluntad compartida de continuar el trabajo conjunto entre ambas entidades.
Se estableció el compromiso de intercambiar conocimientos y estrategias que permitan fortalecer las capacidades institucionales, promoviendo así un servicio público cada vez más transparente, participativo y cercano a la ciudadanía.
Te puede interesar....