Nuevo León entra en crisis por baja donación de órganos, ¿cuántas personas donan y cómo hacerlo?
Especialistas afirmaron que, en Nuevo León, se cuenta con una alta tasa de negativa de donación de órganos.
Ante las bajas cifras de participación en la donación de órganos y el creciente listado de espera por un órgano, especialistas aseguran que Nuevo León podría entrar en crisis por esta situación.
¿Cuál es la tasa de donación en México?
Según estadísticas de Statista Research Department, en el 2023, España tuvo una tasa de donantes fallecidos de 49.4 por ciento por cada millón de habitantes, mientras que, en México únicamente el 4 por ciento.
¿Cuántas personas donan sus órganos en Nuevo León?
El Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS, el doctor Federico Ortiz Alonso aseguró que en Nuevo León, se tiene una alta tasa de negativa ante esta decisión.
La gran mayoría no declara en vida que quiere ser donador. Entonces, la familia dice no pues como no me informó y ya la decisión es 100 por ciento de ellos y no la aceptan, estamos hablando que es casi un 40 y hasta 50 por ciento
Dr. Federico Ortiz - Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad #25 del IMSS
El especialista reveló que anualmente en el estado, se ve representado alrededor de un 4 por ciento de donaciones de órganos.
Tendremos alrededor de 18 a 23 donaciones en el año; de esas, aproximadamente dos terceras partes son de parada cardiaca, es decir, que el paciente hace paro cardiorrespiratorio y entonces puede donar tejidos como córneas, tejido musculoesquelético o válvulas cardiacas, principalmente piel. Los pacientes que hacen muerte encefálica, que estamos hablando del otro tercio, entre 5 y 8 donaciones en el año, pueden donar órganos como pulmones, corazón, hígado, riñones principalmente y además de los tejidos
Dr. Francisco Ortiz - Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad # 25 del IMSS

Te puede interesar....
¿Por qué en este hospital se tienen bajas cifras de casos de donación?
Al ser una unidad de especialidades oncológicas, las posibilidades de donación de órganos se reducen aún más, por los distintos tipos de cáncer que tienen los pacientes.
Tumores sanguíneos, linfoma, leucemia, tumores de órgano sólido, tumores intracraneales, es decir, tumores malignos. Tenemos una alta cantidad de pacientes que se contraindica para ser donador
Dr. Federico Ortiz - Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad # 25 del IMSS
¿Por qué la gente no acepta la donación de órganos?
De acuerdo a su experiencia, el doctor Ortiz Alonso mencionó los tres principales factores por los cuales, no aceptan donar órganos:
- Edad: especialmente los adultos mayores se rehúsan.
- La religión: aunque la mayoría de las religiones aceptan la donación de órganos o transfusiones de sangre, usan ese argumento como excusa.
- Lo cultural: los mitos que existen o creencias como por ejemplo, el supuesto tráfico de órganos.

Te puede interesar....
¿Cómo influye la religión en la donación de órganos?
El doctor Federico Ortiz dijo que, más allá de la religión, es una cuestión de sensibilidad sobre los beneficios que traerá una donación de órganos.
Sabemos que México es un país católico y yo creo que, por ahí radica un poco, hablando de qué religiones pudieran donar más. Al menos en la experiencia que me ha tocado a mí, han sido los cristianos que han tenido más aceptación contra los que se demuestran católicos
Dr. Federico Ortiz - Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad #25 del IMSS
¿Cuáles hospitales de Nuevo León realizan más trasplantes?
Los hospitales certificados para llevar a cabo los procedimientos de procuración en Nuevo León son:
- Hospital General de Zona (HGZ) No. 17
- Hospital General de Zona (HGZ) No. 33
- Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Traumología y Ortopedia No. 21
- UMAE Hospital de Especialidades No. 25
- UMAE Hospital de Cardiología No. 34
¿A cuántas personas se puede ayudar con la donación de órganos?
Una persona puede donar corazón, pulmones, hígado, páncreas, riñones, tejido músculoesquelético, válvulas cardiacas, córneas, piel, entre otros órganos, y beneficiar a más de 100 personas.
Para mí sería la clave que cambiemos de cultura, que se informen y si deciden efectivamente ser donadores, informarlo a la familia
Dr. Federico Ortiz - Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad #25 del IMSS
Te puede interesar....