Nuevo León impulsa el Puente Colombia como cruce comercial clave
Este proyecto busca que el Puente Colombia no solo mantenga su crecimiento, sino que se convierta en el puerto más importante en la frontera norte, superando incluso a otros cruces históricos.

El Gobierno del Estado de Nuevo León, encabezado por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, ha iniciado importantes trabajos para potenciar el Puente Colombia como el principal cruce fronterizo de México.
Con una visión clara de incrementar la capacidad y eficiencia del puerto, se rehabilitarán los carriles de importación del Puente Colombia, un paso crucial para fortalecer la cooperación comercial y aduanera entre México y Estados Unidos.
Este proyecto busca que el Puente Colombia no solo mantenga su crecimiento, sino que se convierta en el puerto más importante en la frontera norte, superando incluso a otros cruces históricos.

Te puede interesar....
¿Cómo se está potenciando el Puente Colombia para ser el principal cruce fronterizo?
El Gobierno de Nuevo León arrancó la rehabilitación de los carriles de importación en el Puente Colombia, buscando mejorar la infraestructura y eficiencia del cruce fronterizo.
Estas obras incluyen la construcción de una sobrelosa de concreto para reemplazar el pavimento actual, utilizando técnicas de construcción ágiles que permitirán mantener el flujo vehicular y comercial sin interrupciones.
Con esto, se asegura que el Puente Colombia mantenga su operación continua, vital para el comercio internacional.
La rehabilitación no solo aumenta la capacidad del puerto, sino que también refuerza su posición como principal cruce fronterizo en la región.
Te puede interesar....
¿Qué crecimiento ha tenido el Puente Colombia en los últimos años?
En apenas tres años, el Puente Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 800 cruces diarios a picos de hasta 8,000 cruces en ciertos días, lo que representa un crecimiento del mil por ciento en rentabilidad.
Esta cifra destaca la importancia estratégica del Puente Colombia como corredor comercial y la necesidad de seguir potenciándolo para atender la creciente demanda.

Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de la colaboración con Estados Unidos para el Puente Colombia?
La colaboración entre México y Estados Unidos es fundamental para potenciar el Puente Colombia como principal cruce fronterizo. Autoridades de Laredo, Texas, representantes del Ejército y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), junto con integrantes de la Mesa de Seguridad, han participado en el arranque de las obras.
El Congresista estadounidense Henry Cuellar destacó la importancia de incrementar al menos 800 cruces diarios para posicionar al Puente Colombia como el segundo más importante en toda la frontera estadounidense.
Esta cooperación bilateral es clave para asegurar el éxito y desarrollo del Puente Colombia como principal cruce fronterizo.
Con estas acciones y la visión conjunta de ambos lados de la frontera, el Estado de Nuevo León reafirma su compromiso por potenciar el Puente Colombia y consolidarlo como el principal cruce fronterizo en México y uno de los más importantes a nivel mundial.