Nuevo León reduce 77 por ciento la pobreza extrema, gracias a política integral de igualdad e inclusión
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión señaló que la nueva ruta encamina a Nuevo León hacia una inclusión total.
Durante su informe de actividades, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; destacó que Nuevo León se ha consolidado como un referente nacional en materia de política social integral, al lograr una reducción del 77 por ciento en la pobreza extrema desde 2021.
Herrera recordó que hace cuatro años se propuso una nueva ruta de trabajo centrada en las personas, basada en una política social integral sustentada en seis ejes fundamentales: erradicar el hambre y la pobreza extrema, prevenir, cuidar, desarrollar, hacer alianzas y no discriminar.

¿Cuál ha sido la inversión en infraestructura para un Nuevo León incluyente?
La titular de Igualdad e Inclusión informó que se han destinado 442 millones de pesos en obras de infraestructura social, entre las que destacan:
- -4 centros comunitarios
- -2 clínicas de rehabilitación física
- -4 parques y espacios deportivos
- -Un centro comunitario de cuidado emocional
- -El centro de neurodiversidad
- -El camino peatonal “Los Reyes”
Además, anunció que para el próximo año se invertirán 210.9 millones de pesos adicionales para continuar fortaleciendo los programas sociales y ampliar su cobertura en todo el estado.

Te puede interesar....
¿Cómo se ha apoyado a la ciudadanía?
A través del programa Hambre Cero , se atendieron 351 mil personas, logrando reducir en más del 20 por ciento los niveles de carencia alimentaria. Asimismo, se recuperaron 22 mil toneladas de alimentos, destinados a las familias más vulnerables.
Otro de los programas más significativos es Ayudamos a las Mujeres, apoyo económico de 2 mil pesos mensuales para mujeres cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras, con una inversión de 200 millones de pesos y 160 mil beneficiarias.
Cada peso que llega a manos de una mujer se transforma en salud y en alimento
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Con la estrategia Hacia la Paz, se han beneficiado más de 10 mil personas en los 51 municipios de Nuevo León, mediante acciones enfocadas en prevenir y erradicar la violencia.
Además, el Centro de Atención Especializada para la Vida (CAEVI) ha brindado terapias psicológicas de reinserción social, logrando que el 97 por ciento de los beneficiarios no recaiga en situaciones de riesgo.
En paralelo, se ha acompañado a más de 9 mil adolescentes en riesgo, logrando una disminución significativa en los índices de reincidencia en violencia.

Te puede interesar....
¿Cómo trabaja Nuevo León en alianzas?
Actualmente, Nuevo León cuenta con 49 centros comunitarios, cifra que pasó de 41 en 2021, con la meta de alcanzar 53 para 2026. Estos espacios ofrecen cursos de formación digital, robótica y programas educativos en coordinación con la Universidad Ciudadana, facilitando que más personas concluyan sus estudios.
Asimismo, la dependencia ha impulsado 344 proyectos de organizaciones de la sociedad civil, lo que posiciona al estado en primer lugar nacional en fomento a la participación ciudadana.

¿Cómo se miden los trabajos en contra de la pobreza extrema?
En total, la nueva ruta de igualdad e inclusión ha beneficiado a 1.7 millones de personas, consolidando a Nuevo León como primer lugar nacional en reducción de pobreza extrema.
Estos resultados no son casualidad, sino producto de una visión clara y del trabajo conjunto con el gobernador Samuel García
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Te puede interesar....