Policía de Guadalupe usa lengua de señas para ayudar a mujer vulnerable l VIDEO
Oficial de Policía en Guadalupe utiliza lengua de señas para asistir a mujer con discapacidad auditiva en situación vulnerable.

En un acto de empatía y profesionalismo, la Policía de Guadalupe informó sobre la localización de una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba desorientada en la vía pública.
Te puede interesar....
Gracias a la preparación de una oficial en lengua de señas mexicana, se logró establecer comunicación, ofrecer ayuda y garantizar su seguridad.

¿Cómo ocurrió el encuentro con la mujer en situación vulnerable?
La mujer fue encontrada en la vía pública, en condiciones de vulnerabilidad y con evidente desorientación.
- Su discapacidad auditiva representaba una barrera para comunicarse con los demás.
- Sin embargo, la intervención de la Policía de Protección para la Mujer cambió el rumbo de la situación.
- La oficial María Francisca Alvear Chávez fue clave para establecer el primer contacto.
Te puede interesar....
¿Qué papel tuvo la lengua de señas en este caso?
La oficial Alvear Chávez, encargada de la Policía de Protección para la Mujer, cuenta con conocimientos en lengua de señas mexicana, herramienta que resultó decisiva.
- Pudo entablar un diálogo directo con la mujer.
- Logró comprender su historia y necesidades inmediatas.
- Generó confianza y empatía, demostrando que la preparación especializada puede salvar vidas.
- Esta conexión permitió brindar atención oportuna sin que el silencio fuera un obstáculo.
¿Qué acciones se tomaron tras establecer la comunicación?
Una vez ganada la confianza de la mujer, la corporación municipal actuó para resguardar su bienestar.
- Se le proporcionó alimento y un lugar seguro donde descansar.
- Se le ofreció acompañamiento y seguimiento para garantizar su protección.
- La intervención subraya la importancia de contar con policías capacitados en áreas sensibles.
Este caso es reflejo del compromiso de la Policía de la Mujer de Guadalupe, que actúa bajo principios de respeto, empatía y preparación, colocando la dignidad humana en el centro de su labor. La historia demuestra que la seguridad pública va más allá de la vigilancia: también es sensibilidad, inclusión y solidaridad.
Te puede interesar....
