Activan operativo de hidratación ante ola de calor en Nuevo León
Protección Civil lanza operativo en Monterrey por ola de calor; reparten agua en puntos clave para prevenir golpes de calor.

Ante la primera ola de calor del año en Nuevo León, que ha provocado temperaturas de hasta 45 °C, Protección Civil del estado, en coordinación con otras dependencias como la Secretaría de Salud, el DIF estatal y el CRUM, ha activado un operativo especial de hidratación.
Este operativo tendrá despliegue en puntos estratégicos de la zona metropolitana, como estaciones del metro, hospitales, paradas de camión y centros del DIF. El objetivo es prevenir golpes de calor y otros efectos derivados de la exposición prolongada al sol, brindando agua a la población en situación de riesgo.
Las autoridades piden a la ciudadanía estar atenta a las recomendaciones oficiales, evitar salir en horarios críticos y priorizar la hidratación, especialmente en menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Dónde se llevó a cabo el operativo de hidratación?
El operativo itinerante se concentró en áreas de alta afluencia peatonal, como la avenida Benito Juárez y la calle Washington en el centro de Monterrey. Además, se han desplegado unidades móviles de Protección Civil y del CRUM en hospitales, estaciones del metro, paradas de transporte público y centros del DIF.
Se invita a la población a estar atenta a los puntos de distribución, que pueden consultarse en las redes sociales de Protección Civil de Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se deben tomar ante una ola de calor?
Las recomendaciones para prevenir golpes de calor incluyen:
- Beber agua constantemente, incluso sin tener sed.
- Usar ropa ligera, clara y de manga larga.
- Portar gorra, sombrero, sombrilla y protector solar.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 16:00 horas.
- Cuidar especialmente a niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mascotas.
En caso de presentar síntomas como mareos, náuseas, calambres, dolor de cabeza o desorientación, se debe buscar atención médica inmediata o comunicarse al 911.

Te puede interesar....
¿Cuánto tiempo durará la ola de calor en el estado?
De acuerdo con el director de Protección Civil del estado, Erik Cavazos, esta primera ola de calor podría extenderse de tres a cuatro días, con temperaturas máximas entre 42 y 45 °C en la zona metropolitana y hasta 47 °C en municipios del norte, como Vallecillo y Anáhuac.
La Secretaría de Salud ha activado sus centros médicos para atender posibles emergencias por deshidratación o golpes de calor, y se continuará evaluando la situación climatológica para extender el operativo de ser necesario.
Las autoridades reiteran el llamado a tomar precauciones, mantenerse informados por medios oficiales y colaborar reportando posibles emergencias o personas en riesgo.
Te puede interesar....