Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Oso a la vista? La Huasteca en alerta ante 'temporada de engorda' de fauna silvestre

El Gobierno de Santa Catarina emite alerta preventiva por avistamientos de osos en La Huasteca; se busca proteger a visitantes y fauna.

Se aplican protocolos para reubicar a los osos sin agredirlos ni estresarlos. Foto: Canva.
Se aplican protocolos para reubicar a los osos sin agredirlos ni estresarlos. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alejandro Villaseñor

El Gobierno de Santa Catarina, a través del Grupo Jaguares de Protección Civil, emitió una alerta preventiva a los visitantes del parque La Huasteca debido al incremento de avistamientos de osos que, por la temporada, pueden aparecer principalmente en el acceso principal del área natural.

La medida busca proteger tanto a las personas como a los ejemplares, ya que es común que los osos bajen de las zonas altas de la sierra en busca de alimento previo a su hibernación.

¿Por qué están apareciendo más osos en La Huasteca?

La presencia de estos animales es un fenómeno natural durante esta época del año. Los osos, al prepararse para el invierno, incrementan su búsqueda de alimento y pueden acercarse a zonas donde hay actividad humana.

  • Los osos buscan ganar peso antes de hibernar. La disminución de recursos en lo alto de la montaña los motiva a acercarse a áreas recreativas.
imagen-cuerpo

Ante este comportamiento, elementos del Grupo Jaguares mantienen vigilancia constante en diferentes puntos del parque para actuar si se presenta algún ejemplar y regresarlo de manera segura a su hábitat natural, siguiendo los protocolos correspondientes.

¿Qué acciones está implementando Protección Civil?

Por instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, las corporaciones de auxilio reforzaron el monitoreo en áreas de mayor afluencia, con el fin de prevenir incidentes y garantizar una convivencia segura entre personas y fauna.

Se colocan puntos de observación y rutas de patrullaje. Se aplican protocolos para reubicar a los osos sin agredirlos ni estresarlos. Estas acciones buscan evitar que los animales se habitúen al contacto humano, lo cual podría ponerlos en riesgo.

imagen-cuerpo

¿Qué recomendaciones deben seguir los visitantes?

  • Las autoridades municipales hicieron un llamado a los paseantes para que adopten medidas de precaución durante su visita al parque.
  • Mantener la calma y evitar acercarse o intentar alimentar a un oso. No dejar basura ni restos de comida que puedan atraer fauna.

En caso de detectar la presencia de un oso, se debe reportar de inmediato al número del C4: 8186761908. Con ello, se contribuye a la protección del ecosistema y al cuidado de todos los visitantes.

Síguenos en Google News
General