Oxxo y el reconocido empresario regiomontano que lo fundó
Oxxo nació en Nuevo León de la mano de Eugenio Garza Lagüera

Como parte de un proyecto de Femsa para comercializar los productos de Cuauhtémoc Moctezuma, fue que en 1978 abrió sus puertas la primer tienda Oxxo en la historia.
Con el paso de los años, ya conocemos como es que esta cadena comercial ha sobresalido a nivel nacional y Latinoamérica, pero, ¿quién fue el responsable de todo esto?
¿Quién fue el creador de Oxxo?
Hay que reconocer que la historia de Oxxo está ligada a una de las dinastías familiares más influyentes y poderosas como lo son, los Garza.
Tras la muerte del empresario, Eugenio Garza Sada, los negocios familiares fueron heredados por su hijo, Eugenio Garza Lagüera.
En ese momento Garza Lagüera quedó al frente de VISA, empresa que al poco tiempo cambiaría su nombre por Femsa.
Más allá de la creación de la cervecera familiar, Cuauhtémoc Moctezuma y el inicio del negocio de embotellado, uno de los más grandes aciertos fue la creación de Oxxo.

Foto: Oxxo e IA
Te puede interesar....
¿Quién es el actual dueño de Oxxo?
Tras la muerte de Eugenio Garza Lagüera, la empresa quedó en manos de su yerno José Antonio Fernández Carbajal.
Antonio Fernández fue director de Oxxo desde 1988, en 1995 ascendió a director general del grupo y en 2001 fue nombrado como presidente del consejo de administración de Femsa.
Te puede interesar....
¿De qué forma Oxxo ha beneficiado a los neoloneses?
A lo largo de los años, Oxxo ha reafirmado su compromiso con la sociedad a través de diversas estrategias.

Foto: Oxxo
Entre estas acciones destacan las siguientes:
- Convenio Oxxo-UANL: el objetivo de este convenio era realizar actividades científicas, tecnológicas, académicas, de investigación y culturales, además de trabajar en la formación integral de los estudiantes y la actualización de sus empleados.
- Convenio Oxxo-Economía Nuevo León: a través de este convenio, se buscaba capacitar a los participantes del programa “Hecho en Nuevo León” para que estos se pudieran convertir en proveedores impulsando así, la economía local.
- Convenio Oxxo-DIF: esta colaboración permitió contribuir al desarrollo de los adultos mayores, esto a través de la apertura de 2 centros de capacitación en los municipios de Monterrey y San Pedro.
Esto, sin dejar de lado los miles de empleos que se generan al tener alrededor de 1630 sucursales, solamente en Nuevo León.
Te puede interesar....