Parquímetros Virtuales en Monterrey: así funciona la modalidad impulsada por Adrián de la Garza
Descubre lo sencillo que es utilizar este nuevo servicio en Monterrey.
Parte de la innovación tecnológica implementada por el alcalde Adrián de la Garza en el municipio de Monterrey, son los Parquímetros Virtuales, los cuales han revolucionado la forma de pago en comparación a lo acostumbrado durante los últimos años.
La nueva forma de pago se define en par de palabras; simple y eficaz. Mediante distintos métodos, los usuarios pueden pagar el parquímetro de manera rápida y sencilla, quienes también podrán recibir orientación del personal que se encuentren en la zona.

Foto: Erick Reyes
¿Cómo funcionan los nuevos parquímetros?
Los nuevos parquímetros tienen como finalidad simplificar el proceso de pago, de manera que sea a consideración del usuario el método deseado.
César Calderón, Inspector de Parquímetros, señaló que la implementación de esta herramienta ha innovado a la ciudadanía en temas de tecnología.
La modalidad hoy en día es nueva, es actualizarse, podemos manejar una aplicación en el teléfono, puede ser mediante WhatsApp, vía SMS o mediante un módulo de atención
César Calderón - Inspector de parquímetros Monterrey

Foto: Erick Reyes
En zonas en donde se encuentren parquímetros, estarán ubicados múltiples tótems que poseen códigos QR que dirigen al usuario a descargar la aplicación ‘Kigo’, en la cual se podrá realizar el pago.
Te puede interesar....
¿Existe la posibilidad de realizar el pago en efectivo?
Además de la aplicación, existe la opción de realizar el pago en los Módulos Autorizados de Pago (MAP) de forma presencial, en los cuales únicamente solicitarán las placas y color del vehículo del usuario, así como el tiempo de estancia.
Dichos módulos, serán establecimientos autorizados que se encuentren cercanos a la zona morada (lugar de parquímetros) y no se cobrará comisión por el pago.

Foto: Erick Reyes
¿Cómo pagar en línea?
Al descargar la aplicación, se necesitará realizar un registro con los siguientes datos:
- -Número de celular
- -Correo electrónico
- -Placas del vehículo
- -Color del vehículo
Una vez realizado el registro, se deberá de dar de alta una tarjeta, la cual permitirá hacer recargas en la aplicación, de manera que el descuento por el concepto de parquímetro será de la recarga realizada, no de la tarjeta del usuario de manera directa.

Foto: Erick Reyes
Te puede interesar....
¿Qué beneficios tiene el lanzamiento de esta estrategia?
Una vez finalizado el registro, el municipio de Monterrey otorgará las primeras tres horas de parquímetro de manera gratuita.
También, las estancias en lugares visitados por los usuarios no serán interrumpidas, pues desde la aplicación se podrá realizar el pago, sin necesidad de acudir al lugar.
Te puede interesar....