Poder Judicial y Fiscalía de Nuevo León firman convenio de colaboración para fortalecer la justicia
El Poder Judicial y la Fiscalía de Nuevo León unen esfuerzos para mejorar la justicia en la región mediante un convenio de colaboración.

El Poder Judicial del Estado de Nuevo León y la Fiscalía General de Justicia firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de eficientizar la procuración e impartición de justicia.
Te puede interesar....
El acuerdo busca incrementar los mecanismos alternativos de solución de conflictos, optimizar la calendarización de audiencias y garantizar una atención ciudadana más oportuna y de calidad.
¿Quiénes participaron en la firma del convenio?
El convenio fue suscrito por las máximas autoridades de ambas instituciones:
- Laura Perla Córdova Rodríguez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
- Javier Enrique Flores Saldívar, Fiscal General de Justicia del Estado.

Como testigos firmaron:
- Grisel Oyuky de León Rodríguez, Consejera de la Judicatura.
- Álvaro Ibarra Hinojosa, Consejero de la Judicatura.
- Luis Enrique Orozco Suárez, Vicefiscal del Ministerio Público.
- Alejandro Carlín Balboa, Vicefiscal de Control y Desarrollo en la Procuración de Justicia.
- Al acto también asistieron directores jurídicos de ambas instituciones.

¿Qué compromisos establece el acuerdo?
El convenio plantea diversas líneas de acción para fortalecer la justicia en Nuevo León, entre ellas:
- Conversatorios entre jueces, magistrados y agentes del Ministerio Público para compartir criterios y experiencias.
- Capacitación y oferta educativa conjunta, con apoyo de organismos nacionales e internacionales, en modalidades presenciales y virtuales.
- Brigadas comunitarias que acerquen servicios de orientación, asesoría, trámites y programas a la ciudadanía.
- Agenda de trabajo interinstitucional para reducir rezagos en audiencias mediante horarios estratégicos y esquemas agrupados.
- Coordinación en políticas públicas, respetando la autonomía de cada institución, para fortalecer el debido proceso.
¿Cuál es el impacto esperado en la ciudadanía?
El objetivo principal es garantizar una justicia cercana, accesible y eficiente, fortaleciendo la confianza en las instituciones. Entre los beneficios esperados destacan:
- Mayor agilidad en la resolución de conflictos.
- Reducción en los tiempos de espera para audiencias.
- Mayor uso de mecanismos alternativos como los acuerdos reparatorios.
- Mejor preparación del personal en procuración e impartición de justicia.
- Canales de comunicación más efectivos con sociedad civil, academia y gremios legales.
Con este convenio, el Poder Judicial y la Fiscalía refrendan su compromiso de trabajar con responsabilidad y espíritu de servicio, asegurando el acceso a la justicia y la tutela de los derechos humanos en Nuevo León.