Policía Cibernética de Nuevo León alerta por riesgos en compras en línea durante el Buen Fin 2025
Autoridades de Nuevo León compartieron recomendaciones para prevenir fraudes digitales durante el periodo de compras del Buen Fin.

La Policía Cibernética de Nuevo León emitió una serie de advertencias a través de sus redes sociales para orientar a los consumidores que planean realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025.
La corporación busca reducir riesgos y evitar que los ciudadanos sean víctimas de estafas o fraudes digitales en uno de los fines de semana de mayor actividad comercial del año.
Mediante sus canales oficiales, la dependencia recordó la importancia de mantener prácticas seguras al navegar y al proporcionar datos personales o bancarios. Las autoridades destacaron que las compras en línea pueden ser convenientes, pero requieren precauciones básicas para evitar ser blanco de ciberdelincuentes.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones emitió la Policía Cibernética para evitar fraudes?
Las autoridades compartieron una serie de sugerencias clave para fortalecer la seguridad digital durante el Buen Fin:
- Verificar que la página donde se realice la compra cuente con “https://”.
- Evitar ingresar a enlaces compartidos y acudir directamente al sitio oficial.
- Utilizar únicamente plataformas confiables para ingresar datos personales.
- Recurrir a la Policía Cibernética si se sospecha de algún sitio fraudulento.
Estas medidas forman parte de los esfuerzos para prevenir incidentes que puedan afectar el patrimonio de los consumidores durante la jornada comercial.
¿Por qué es importante usar tarjetas digitales y el CVV dinámico?
La dependencia recomendó activar y utilizar tarjetas digitales, ya que generan un código de seguridad dinámico (CVV) que cambia cada pocos minutos. Esta función reduce significativamente la posibilidad de que terceros utilicen los datos sin autorización, especialmente durante temporadas de promociones como el Buen Fin, en las que se incrementan los intentos de fraude.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega la Autenticación de Dos Factores en la seguridad digital?
Otra de las medidas destacadas por la corporación es activar la Autenticación de Dos Factores (2FA) en todas las cuentas donde esté disponible, incluyendo correos electrónicos y plataformas bancarias.
Este sistema agrega una capa adicional de protección al solicitar un código único que solo el usuario puede generar, lo que ayuda a evitar accesos no autorizados.
La Policía Cibernética invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir sus canales oficiales en WhatsApp y Facebook para recibir orientación y reportar incidentes durante este Buen Fin.
Te puede interesar....










