Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Esto cuesta un kilo de carne deshebrada de RES en Durango

El descubrimiento de un matadero clandestino alertó a la población sobre si en verdad se les está vendiendo carne de res y no de caballo

Adriana Miranda, vicepresidenta de mujeres CANACO. | Foto: Alejandro Ávila.
Adriana Miranda, vicepresidenta de mujeres CANACO. | Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alejandro Avila

El pasado 5 de septiembre en la ciudad de Durango sangre comenzó a brotar de una de sus alcantarillas, razón que alertó a la ciudadanía y las autoridades terminaron por descubrir un delito a unos cuantos metros. 

Y es que dicha sangre provenía desde un domicilio en la colonia El Saltito donde se practicaba el sacrificio ilegal de animales, quienes vertieron restos sobre el drenaje, provocando el brote de sangre en la alcantarilla. 

Lo anterior, despertó la alerta sobre la calidad de la carne ofertada en ciertos establecimientos, en donde podría presentarse un engaño en el producto que venden sus clientes. 

imagen-cuerpo

Foto: Alejandro Ávila.

¿Cuánto cuesta la deshebrada de res en Durango

Adriana Miranda, vicepresidenta de mujeres CANACO y empresaria carnicera de Durango, conversó con este medio de comunicación sobre los costos de algunas carnes. 

Se trató el tema específicamente de la carne deshebrada, un alimento que ha estado en la conversación popular durante las últimas semanas al descubrirse un matadero clandestino aparentemente donde se sacrificaban equinos. 

Y es que en algunas carnicerías o tiendas misceláneas de la ciudad de Durango se puede comprar carne deshebrada en un aproximado de $130 por kilo, un precio bastante alejado de la realidad. 

Adriana Miranda explicó que un kilo de deshebrada de res ronda entre los $400 si se oferta cocida, mientras que cruda se vende en $250.

Foto: Alejandro Ávila.

Hay que tener cuidado con costos bajos en deshebrada 

Adriana Miranda exhortó a la ciudadanía a tener cuidado con estos establecimientos en los que se oferta aparentemente deshebrada de res a bajos costos. 

Algo de lo que incluso ya se ha manifestado Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, quien afirmó que la carne de caballo no es mala para el humano, pero la estafa está en que se oferte como si fuera de res y procesarla sin los requerimientos sanitarios correspondientes.

imagen-cuerpo

Foto: Alejandro Ávila.

Competencia desleal persiste en carnicerías de Durango 

Adriana Miranda también mencionó que actualmente se sigue dando la informalidad en las carnicerías de Durango, invitando a la ciudadanía a cuidar la salud de sus familias. 

Explicó que un local formal cuenta con todas las medidas sanitarias que pide la Coprised, por lo que será mucho más seguro para la salud adquirir carne en estos lugares que en aquellos informales.


Síguenos en Google News
General