Policía Cibernética de Nuevo León alerta sobre fraudes en empleos digitales
La Policía Cibernética de Nuevo León alerta sobre fraudes en empleos digitales y explica cómo protegerse de estas estafas.

La Policía Cibernética de Nuevo León advirtió sobre un aumento en los fraudes relacionados con empleos digitales, especialmente aquellos que prometen pagos por realizar tareas sencillas desde casa.
Esta modalidad de estafa se ha vuelto cada vez más común, afectando a usuarios que confían en ofertas difundidas a través de redes sociales o plataformas poco confiables.
Los fraudes consisten en solicitar a las víctimas que realicen tareas “para subir de nivel” y, así, obtener supuestas ganancias.
Sin embargo, al intentar retirar el dinero, se exigen pagos adicionales, dejando a las personas sin recuperar sus fondos. Este tipo de estafa se aprovecha de la necesidad de empleo y de la confianza de los usuarios en portales digitales.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionan los fraudes en empleos digitales?
Los fraudes ocurren principalmente a través de redes sociales y portales informales. Los estafadores solicitan que los usuarios cumplan tareas específicas, prometiendo pagos que nunca llegan.

Para recibir las ganancias, piden depósitos adicionales, engañando a las víctimas y dificultando que recuperen su dinero.
¿Qué medidas de prevención recomienda la Policía Cibernética?
La Policía Cibernética recomienda tomar precauciones al buscar empleo digital. Entre las principales medidas destacan:
- Verificar la autenticidad de la oferta y la empresa que la publica.
- Evitar realizar cualquier tipo de pago o depósito para “completar tareas”.
- Usar únicamente portales oficiales de empleo reconocidos.
- Consultar los canales oficiales de la Policía Cibernética en WhatsApp y X para recibir alertas.
- Reportar cualquier actividad sospechosa para proteger a otros usuarios.
Te puede interesar....
¿Cómo denunciar un fraude en empleos digitales?
Si una persona es víctima de este tipo de estafa, puede presentar su denuncia directamente con la Policía Cibernética de Nuevo León. Las autoridades cuentan con personal especializado para atender reportes, iniciar investigaciones y orientar a los afectados sobre cómo proteger sus datos personales y financieros.
La participación ciudadana es clave para prevenir que más personas sean engañadas y fortalecer la seguridad digital en el estado.
Te puede interesar....