Ponte al corriente en Nuevo León: esto necesitas para dar de baja tu auto por pérdida total
El Instituto Control Vehicular de Nuevo León gestiona la baja de vehículo. Conoce el procedimiento, costos y beneficios de dar de baja un auto tras un accidente.

Si tu vehículo sufrió un percance vial y resultó en pérdida total, es necesario realizar el trámite de baja de vehículo ante el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León.
Este procedimiento garantiza que tu automóvil quede legalmente dado de baja, evitando problemas legales o económicos futuros, como impuestos pendientes o responsabilidades por circulación del vehículo.
¿Qué documentos se requieren para dar de baja un vehículo?
El Instituto de Control Vehicular solicita varios documentos para procesar la baja de vehículo:
- Licencia vigente de Nuevo León o alguna identificación oficial.
- Denuncia ante la Fiscalía General del Estado, que registre el accidente.
- Oficio emitido por la Fiscalía donde se determine la propiedad del automóvil.
Te puede interesar....
Contar con toda la documentación correcta agiliza el trámite y evita retrasos. Es importante que los documentos estén actualizados y en regla, ya que son la base para comprobar que el auto es propiedad del solicitante y que el percance vial ha sido debidamente reportado.

¿Cuál es el costo para tramitar la baja de vehículo en Nuevo León?
El trámite de baja de vehículo ante el Instituto de Control Vehicular tiene un costo de $566 pesos, al que se deben sumar posibles adeudos, como multas o impuestos pendientes.
Pagar correctamente este monto asegura que el automóvil quede registrado como dado de baja oficialmente, evitando cualquier problema futuro relacionado con el vehículo.
Te puede interesar....

¿Qué beneficios se obtienen al dar de baja un auto tras un accidente?
Realizar la baja de vehículo ofrece varias ventajas: protege al propietario de responsabilidades legales y financieras sobre un automóvil que ya no circula, facilita los trámites de seguro o indemnización y asegura que no existan adeudos asociados al auto.
Además, contar con el registro actualizado en el Instituto de Control Vehicular garantiza que la baja se reconozca oficialmente, evitando inconvenientes en el futuro.
Te puede interesar....