Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Presa La Boca realiza sexto desfogue controlado como medida preventiva

Autoridades iniciaron un desfogue de 29 m³/s en la Presa La Boca, que registraba 108.08 % de su capacidad; no hay riesgo a la población.

La mañana de este miércoles se llevó a cabo el sexto desfogue controlado de la Presa La Boca. Foto: @LCAlatorre
La mañana de este miércoles se llevó a cabo el sexto desfogue controlado de la Presa La Boca. Foto: @LCAlatorre

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

La mañana de este miércoles se llevó a cabo el sexto desfogue controlado de la Presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León.

Esta acción preventiva comenzó minutos después de las 10:00 horas, con una descarga de 29 metros cúbicos por segundo, luego de que el embalse alcanzara un almacenamiento del 108.08 por ciento de su capacidad.

De acuerdo con las autoridades, el procedimiento busca garantizar el buen funcionamiento de la presa y reducir cualquier riesgo de desbordamiento tras las lluvias registradas en las últimas horas.

Además, se aclaró que el desfogue no representa peligro para las comunidades que se encuentran aguas abajo. Se exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta únicamente a la información oficial emitida por Protección Civil.

¿Por qué se realizó el desfogue en la Presa La Boca?

El desfogue es una medida de control utilizada para regular los niveles de agua en los embalses. En esta ocasión, se efectuó debido a que la presa superó el 100 % de su capacidad de almacenamiento. Con esta maniobra se busca prevenir riesgos, proteger la infraestructura cercana y garantizar la seguridad pública.

¿Qué volumen de agua fue liberado durante la maniobra?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil informaron que la apertura controlada liberó un caudal de 29 m³/s. Entre los objetivos del procedimiento destacan:

  • Regular los niveles de almacenamiento tras las lluvias recientes.
  • Prevenir desbordamientos y proteger a las comunidades cercanas.
  • Mantener la seguridad de la infraestructura de la presa.
  • Asegurar el buen funcionamiento del embalse.
  • Evitar acumulación de sedimentos en el sistema.

¿Existe riesgo para las comunidades cercanas?

Las autoridades locales subrayaron que la población no debe alarmarse, ya que la maniobra no representa peligro para las comunidades aguas abajo.

El llamado principal es a estar atentos a los canales de información oficial y seguir las recomendaciones preventivas que se emitan en las próximas horas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas