Presenta Martha Herrera estrategia Hambre Cero a CANACO Servytur Monterrey
La Secretaria de la Inclusión y la Igualdad, Martha Herrera presentó a empresarios y empresarias, integrantes de la CANACO Servytur Monterrey, la estrategia "Hambre Cero" de combate a la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en Nuevo León.

MONTERREY, Nuevo León.- Consientes de que el hambre es causa de todas y todos, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera presentó la estrategia Hambre Cero al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey, CANACO Servytur Monterrey.
Durante el evento convocado por la CANACO Servytur Monterrey, Martha Herrera agradeció la apertura al diálogo y la suma de voluntades de empresarios y empresarias para avanzar en el combate a la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en la entidad.
“Nos sentimos muy privilegiados de que nos abran la puerta, de que estén muy interesados en sumarse”, expresó la funcionaria estatal.
Lo que queremos hacer en conjunto con ustedes es lograr promover mayor participación por parte del empresariado para estos proyectos, quisiéramos lograr que nos ayuden a difundir a través de la CANACO los proyectos, que podamos concientizar con las campañas que estamos haciendo, que podamos promocionar con su afiliados y proveedores el que podamos tanto sumar a sus afiliados como también participar en los foros que estamos haciendo para lograr fortalecer la estrategia”.
Al clausurar la reunión, el presidente de CANACO Monterrey, Javier Arteaga Gutiérrez, señaló que trabajarán en alianza para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Para resolver la problemática de hambre en nuestro Estado no es únicamente un problema o un área de oportunidad que debe de resolver el estado sino que lo tenemos que hacer entre todos. Decirle que nos sumamos a su proyecto. Tomarte la palabra de la participación de CANACO, tenemos mucho interés, es uno de los aspectos, áreas de oportunidad con las que estamos trabajando y creo que al hacerlo de forma conjunta va ayudar a que avancemos más”.
De acuerdo a datos del CONEVAL, la pobreza en Nuevo León aumentó los últimos años y, en el Estado, hay 1 millón 425 mil personas en situación de pobreza, de las cuales, 123 mil se encuentran en pobreza extrema.
Lo anterior refleja que en Nuevo León 1 de cada 4 personas vive pobreza y 1 de cada 50 padece al menos tres carencias y no tiene recursos siquiera para comprar alimento suficiente.
Desde el pasado mes de marzo, la secretaria de Inclusión e Igualdad, Martha Herrera ha impulsado el diseño de una estrategia a través de una cadena de suministro alimentario y una cadena inteligente de logística con banco de alimentos en zonas con mayor concentración de carencia alimentaria, sumando a dependencias públicas y privadas, para que diariamente cada persona pueda contar con alimento suficiente, variado y nutritivo.






