Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Preven llegada de polvo del Sahara para esta semana en Nuevo León

Un fenómeno atmosférico que involucra polvo proveniente del Sahara podría impactar a Nuevo León esta semana.

Este fenómeno es más común entre junio y agosto, pero puede presentarse en otras épocas del año dependiendo de las condiciones atmosféricas. Foto: Vianney Carrera.
Este fenómeno es más común entre junio y agosto, pero puede presentarse en otras épocas del año dependiendo de las condiciones atmosféricas. Foto: Vianney Carrera.

Publicado el

Por: Vianney Carrera

Este lunes 5 de mayo de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que se espera la llegada de polvo del Sahara durante la semana, acompañado de altos niveles de humedad. 

imagen-cuerpo

La titular de Calidad del Aire, Armandina Valdez, indicó que, a pesar de este fenómeno, se prevé una calidad del aire de buena a aceptable. 

Además, se anticipa nubosidad y posibles lluvias para el jueves, según el pronóstico extendido.

¿Qué es el polvo del Sahara y cómo llega a Nuevo León?

El polvo del Sahara es una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena y minerales que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región norte de África. 

Estas partículas pueden viajar miles de kilómetros a través del Atlántico, llegando a América del Norte, incluyendo regiones como Nuevo León

Este fenómeno es más común entre junio y agosto, pero puede presentarse en otras épocas del año dependiendo de las condiciones atmosféricas.

¿Cómo afecta el polvo del Sahara a la salud y al medio ambiente en Nuevo León?

La presencia de polvo del Sahara en Nuevo León puede tener varios efectos:

  • Salud humana: Las partículas finas pueden causar problemas respiratorios, especialmente en personas con condiciones preexistentes como asma o enfermedades pulmonares. También pueden provocar irritación en los ojos y la piel.
  • Calidad del aire: El polvo puede aumentar las concentraciones de PM2.5, deteriorando la calidad del aire y reduciendo la visibilidad en la región.
  • Clima: La presencia de estas partículas puede influir en la formación de nubes y la actividad de lluvias, afectando la cantidad de precipitación en la región.


¿Qué medidas se recomiendan ante la llegada del polvo del Sahara a Nuevo León?

Para mitigar los efectos del polvo del Sahara, se sugieren las siguientes acciones:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente para personas con problemas respiratorios.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de polvo en interiores.
  • Usar cubrebocas y gafas de protección al salir, para reducir la inhalación de partículas y proteger los ojos.
  • Mantenerse hidratado y lavar los ojos en caso de irritación.
  • Consultar a un médico si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o irritación ocular.

Es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar cualquier efecto adverso durante la presencia de polvo del Sahara en Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas