Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ciberacoso y fraude en redes sociales: Fiscalía de Nuevo León advierte sobre nuevo modus operandi

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León recomienda verificar perfiles, evitar compartir información personal y denunciar.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió una advertencia sobre estas modalidades de ciberacoso, principalmente mediante mensajes directos. Foto: Canva.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió una advertencia sobre estas modalidades de ciberacoso, principalmente mediante mensajes directos. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

Una de las mayores actividades dentro de las redes sociales son las ventas, las cuales se han prestado en más de una ocasión para realizar fraudes y extorsiones.

Ante estas situaciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió una advertencia sobre estas modalidades de ciberacoso, principalmente mediante mensajes directos.

¿Cómo actúan los delincuentes a través de redes sociales?

De acuerdo con la dependencia, los delincuentes contactan a usuarios que ofrecen productos en línea, simulan estar interesados en comprar y realizan una aparente transferencia bancaria, incluso enviando capturas de pantalla como "comprobante" del depósito.

Aunque en algunos casos el vendedor puede ver reflejado el monto en su aplicación bancaria, este aparece como "operación retenida", una leyenda que varía según la institución financiera, pero que no garantiza que el dinero esté efectivamente disponible.

Una vez logrado este engaño, los agresores solicitan que el artículo sea enviado por una aplicación de transporte, pidiendo la ubicación exacta para su recolección. Es en este momento donde la interacción se torna hostil y amenazante.

¿Qué información utilizan los ciberdelincuentes?

La Fiscalía señala que los ciberdelincuentes utilizan los datos personales obtenidos durante la conversación para intimidar a la víctima, llegando incluso a enviar fotografías o videos con personas armadas, con el objetivo de presionarla para que entregue el producto sin haber recibido un pago válido.

¿Qué recomendaciones realizó la Fiscalía?

Este tipo de agresión constituye una forma de ciberacoso y extorsión, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:

  • •Verificar el perfil del comprador o vendedor antes de interactuar.
  • •No proporcionar datos personales a personas desconocidas.
  • •Utilizar puntos de encuentro seguros para la entrega o recolección de productos.
  • •Suspender la conversación y evitar contacto adicional si se reciben amenazas. 

¿Cómo denunciar en caso de ser víctima?

En caso de ser víctima, la Fiscalía sugiere tomar capturas de pantalla de los mensajes, bloquear al usuario y realizar la denuncia correspondiente, ya sea en uno de los Centros de Orientación y Denuncia (CODES) o a través del sitio web oficial: www.fiscalianl.gob.mx.

¿Cuál es el compromiso de la Fiscalía de Nuevo León?

La dependencia reitera su compromiso de investigar estos casos y proteger a la ciudadanía ante nuevas formas de intimidación digital.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas