Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Programa de Vivienda para el Bienestar: casas económicas en Nuevo León con apoyo de Infonavit

El Programa de Vivienda para el Bienestar, en conjunto con el Infonavit busca apoyar a familias con uno o dos salarios mínimos en el estado de Nuevo León y el resto de la república. Conoce los detalles.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

El Programa de Vivienda para el Bienestar, en coordinación con el Infonavitbusca ofrecer viviendas económicas a familias de Nuevo León que ganan uno o dos salarios mínimos.

Esta iniciativa está dirigida a garantizar que los sectores con menores ingresos tengan acceso a una vivienda digna, ofreciendo distintos desarrollos en municipios como Escobedo, Pesquería, Juárez y Cadereyta

La meta es facilitar el acceso a la vivienda mediante créditos y apoyos simplificados, así como proporcionar información clara sobre precios y requisitos.

Aquí te damos más información sobre este tema y si tu perfil encaja con este programa

imagen-cuerpo

¿Qué es el Programa Vivienda por el Bienestar y cómo funciona?

De acuerdo al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el cual está en coordinación con este programa, la iniciativa consiste en una serie de desarrollos habitacionales que incluyen viviendas unifamiliares y multifamiliares

Cada proyecto ofrece unidades listas para habitar y con infraestructura básica asegurada

En Nuevo León, uno de los sectores que se verá beneficiado es la colonia Villa de Palmanova en el municipio de Juárez, que contará con 1 mil 576 viviendas multifamiliares.

Asimismo, en Pesquería se van a beneficiar las colonias de Reserva Real de Loreto con 855 casas; Gran Dinastía con 54 y Real de Loreto con 680 viviendas. 

En otros municipios como Cadereyta se beneficiará el sector de Las Campanas con mil 59 casas; Escobedo en San Miguel del Parque con mil 874; y Ciénega de Flores en la zona de Los Lirios con 59 viviendas. 

imagen-cuerpo

¿Quiénes pueden acceder a estas viviendas económicas de Infonavit?

De acuerdo con datos del Infonavit y el Gobierno Federal, el Programa Viviendas del Bienestar está dirigido a familias cuyos ingresos no superan uno o dos salarios mínimos

Esto incluye trabajadores formales con registro en el Infonavit y personas que cumplan los criterios de elegibilidad social y económica establecidos por el programa

Para este programa se va a priorizar a quienes más necesitan un hogar accesible y seguro.

imagen-cuerpo

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar una vivienda?

Para acceder a una vivienda del programa se debe:

  • Estar inscrito en el Infonavit o cumplir con los lineamientos del programa estatal.
  • Presentar comprobantes de ingresos, identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Acudir a los centros de atención correspondientes para realizar tu registro al programa y acceder a una casa muestra.

El programa también incluye orientación para que los beneficiarios comprendan los pasos para solicitar y obtener el crédito de manera transparente.

Aunque el registro comenzó en julio de 2025 y concluyó el 26 de octubre, consulta los módulos de Infonavit más cercanos para revisar las actualizaciones o poder tener más opciones de registro a este programa

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los precios y tipos de viviendas disponibles?

Según Infonavit, los precios varían según la tipología ya que dependen si son viviendas unifamiliares, es decir, de amplitud más pequeña, así como  complejos multifamiliares, o mejor dicho, con una espacio más amplio.

De acuerdo con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, las casas tendrán un precio aproximado de 600 mil pesos

Las viviendas contarán con una construcción de 60 metros cuadrados en donde se hará una sala-comedor, dos recámaras, baño, cocina y patio de servicio.  

El objetivo es garantizar que los beneficiarios puedan cubrir los gastos sin comprometer su economía mensual.

Se prevé que las fechas de la entrega del proceso de traspaso de estas viviendas sean entre octubre a diciembre de 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas