Incendios por pinos navideños: Protección Civil hace simulacro y pide reforzar la prevención en diciembre
Protección Civil de Nuevo León exhortó a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones como manera de prevención.
Durante la mañana de este martes, Protección Civil de Nuevo León llevó a cabo un simulacro de incendio de pino navideño en sus instalaciones, con el objetivo de prevenir tragedias en los hogares regiomontanos ante el inicio de la temporada decembrina.
El ejercicio fue encabezado por el director de la corporación, Erik Cavazos; quien destacó la importancia de que las familias conozcan cómo reaccionar ante un siniestro de este tipo y, en la medida de lo posible, evitarlo mediante acciones preventivas.
El escenario recreado por el personal operativo simuló un cortocircuito provocado por la serie de luces del pino de Navidad, una de las causas más comunes de incendios en casa habitación durante estas fechas.
En cuestión de segundos, las ramas del árbol pueden convertirse en combustible que acelera la propagación de las llamas, generando humo denso y poniendo en riesgo a quienes se encuentran dentro del hogar.
Te puede interesar....
¿Por qué se realizó este simulacro?
De acuerdo con Protección Civil, el objetivo principal es concientizar a la población sobre los riesgos asociados al uso de adornos navideños, en especial aquellos que funcionan con electricidad.
Aunque cada año se registran casos similares, la corporación busca que en esta temporada se alcance un saldo blanco gracias a la participación informada de la ciudadanía.
Las estadísticas respaldan la necesidad de reforzar estas acciones, pues el año pasado se registraron cerca de 120 incendios relacionados con pinos navideños y adornos eléctricos, una cifra que, según Cavazos, puede reducirse significativamente si se adoptan medidas básicas dentro del hogar.
¿Qué medidas de prevención recomienda Protección Civil?
Durante el simulacro, las autoridades hicieron hincapié en una serie de recomendaciones dirigidas a las familias neolonesas. Estas medidas buscan disminuir el riesgo de incendios y garantizar que las celebraciones navideñas se desarrollen de manera segura.
Entre las principales recomendaciones emitidas por la corporación destacan:
- Desconectar las series de luces navideñas si se sale de casa. Muchas personas dejan las luces encendidas durante horas, sin supervisión, lo que incrementa la posibilidad de un cortocircuito.
- No dejar a los niños solos con las luces encendidas. Los menores pueden manipular cables, extensiones o enchufes sin percatarse del peligro.
- Extremar precauciones con el uso de calentadores. Protección Civil insistió en que estos aparatos deben utilizarse con ventilación adecuada, abriendo las ventanas al menos 10 centímetros para evitar intoxicaciones.
- Evitar por completo el uso de pirotecnia. Además de causar quemaduras graves, la pirotecnia puede iniciar incendios no controlados y poner en riesgo a familias enteras.
Te puede interesar....
Cavazos recordó que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar tragedias, y llamó a los ciudadanos a revisar sus instalaciones eléctricas, utilizar productos certificados y mantener supervisión permanente sobre los adornos navideños.
¿Cómo se preparará Protección Civil para las próximas fechas?
Con la llegada de diciembre y el incremento natural de reuniones, posadas y decoraciones en el hogar, Protección Civil anunció que mantendrá operativos activos con alrededor de 90 elementos, quienes reforzarán la vigilancia y atención a emergencias durante toda la temporada navideña.
Los equipos estarán distribuidos estratégicamente en zonas de alta concentración poblacional y en áreas donde históricamente se registran más reportes. Además, se mantendrán rutas de respuesta rápida para atender incendios, fugas de gas, incidentes con calentadores y situaciones derivadas del uso indebido de pirotecnia.
¿Qué buscan lograr con estas acciones?
La corporación subrayó que el objetivo no es solo reaccionar ante emergencias, sino evitar que sucedan. Para ello, se combina la difusión de medidas preventivas con ejercicios prácticos como el simulacro de este martes, que permiten mostrar a la ciudadanía la velocidad con la que un incendio doméstico puede descontrolarse.
Protección Civil reiteró su compromiso de acompañar a las familias durante toda la temporada navideña, recordando que la seguridad comienza desde casa. Invitó a la comunidad a mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias.
Te puede interesar....












