Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Protección Civil realiza rescate de montaña en Parque la Estanzuela

Protección Civil de Nuevo León rescató a un hombre en el Parque La Estanzuela y comparte recomendaciones de seguridad para senderistas.

Rescate en el Parque La Estanzuela. Foto: PCNL
Rescate en el Parque La Estanzuela. Foto: PCNL

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

La tarde de este domingo, elementos de Protección Civil de Nuevo León atendieron un reporte de auxilio en el Parque La Estanzuela, al sur de Monterrey, donde un hombre resultó lesionado tras sufrir una caída en la zona de la cascada conocida como El Cielo.

imagen-cuerpo

De acuerdo con la corporación estatal, el operativo requirió apoyo aéreo. Mediante un helicóptero y la técnica de línea larga, se logró extraer al afectado, quien presentaba lesiones que impedían su salida por cuenta propia.

Una vez en tierra firme, el hombre fue entregado a paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes lo trasladaron a un hospital para recibir atención especializada.


¿Cómo ocurrió el rescate de montaña?

El despliegue inició cuando visitantes del parque alertaron a las autoridades sobre la caída del excursionista. En minutos, brigadistas especializados en rescate vertical coordinaron el acceso a la zona, caracterizada por lo agreste del terreno y la dificultad para maniobrar en áreas húmedas y rocosas.

El helicóptero de Protección Civil fue clave para agilizar la operación, ya que permitió asegurar al lesionado y sacarlo de manera rápida y segura hacia un punto de reunión previamente establecido.


¿Qué recomendaciones ofrece Protección Civil?

La corporación aprovechó el incidente para reforzar el llamado a la prevención entre los visitantes de parajes naturales. Recomendaron principalmente:

  • Llevar suficiente agua y alimentos ligeros.
  • Usar ropa y calzado adecuado para montaña.
  • Contar con batería suficiente en el celular y llevar cargador portátil.
  • Informar a familiares la ruta y tiempo estimado de regreso.


¿Por qué es importante la prevención en senderismo?

Autoridades recordaron que el senderismo implica riesgos naturales que pueden minimizarse si se siguen medidas básicas de seguridad. La planeación previa, el equipo adecuado y la responsabilidad al explorar permiten reducir incidentes y facilitan la respuesta de los cuerpos de auxilio en caso de emergencias.

imagen-cuerpo

Con estas acciones, Protección Civil reiteró que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad y destacó que la colaboración de la sociedad es fundamental para evitar situaciones de riesgo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas