Rescatan a un loro tamaulipeco en las vías del Metro de Monterrey
Elementos de Protección Civil de Metrorrey rescataron a un loro tamaulipeco en la Línea 1 del Metro y lo entregaron a autoridades ambientales.

Elementos de Protección Civil de Metrorrey realizaron el rescate de un loro tamaulipeco que se encontraba atrapado en las vías de la Línea 1 del Metro de Monterrey, durante las labores de supervisión de este martes.
El hecho fue reportado por personal de la estación, lo que permitió actuar con rapidez para evitar que el ave sufriera algún daño.
¿Cómo ocurrió el rescate del loro en el Metro de Monterrey?
El loro fue encontrado en una zona cercana a los rieles, lo que representaba un riesgo tanto para el animal como para el funcionamiento del sistema de transporte.
Te puede interesar....
Los elementos de Protección Civil aplicaron los protocolos de seguridad para retirar al ave sin interrumpir el servicio ni generar afectaciones a los usuarios.
¿Qué acciones tomaron las autoridades tras el rescate?
Una vez asegurado, el loro fue entregado a la Guardia Forestal de Nuevo León, perteneciente a Parques y Vida Silvestre, quienes se encargaron de su resguardo y evaluación médica. El objetivo fue garantizar que el ejemplar no presentara lesiones y pudiera recibir los cuidados adecuados antes de ser reintegrado a su hábitat natural.
Te puede interesar....
La intervención forma parte de los esfuerzos de coordinación entre Metrorrey y autoridades ambientales, que trabajan de manera conjunta para la protección de la fauna silvestre que llega a zonas urbanas.
¿Por qué es importante proteger a las especies locales?
El loro tamaulipeco es una especie representativa del noreste de México y cumple un papel fundamental en el equilibrio ecológico. La presencia de estas aves en entornos urbanos refleja la necesidad de fortalecer las estrategias de conservación y rescate animal, especialmente ante el avance de la mancha urbana.

Con este tipo de intervenciones, Protección Civil de Metrorrey reafirma su compromiso con la seguridad integral y la protección del entorno, demostrando que la coordinación entre instituciones es clave para preservar la vida en todas sus formas.
Te puede interesar....







