Proyecto Jappi: Niños de Apodaca ganan reconocimiento nacional por regular emociones en escuelas
Los niños de Jappi reciben un importante reconocimiento nacional por su proyecto escolar, entérate del impacto.
Los niños de primaria de Jappi, originarios de Apodaca, Nuevo León, fueron reconocidos como uno de los mejores proyectos a nivel nacional por la asociación Somos el cambio.
El reconocimiento fue en el hotel Vidanta en Nuevo Vallarta, Nayarit, y el equipo de POSTA, tras haberlos entrevistado el pasado 14 de mayo, viajamos hasta allá para seguir con sus avances.
Aquí te damos más detalles.
¿Qué tipo de reconocimiento recibieron los niños de Jappi?
Luego de que los estudiantes de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez , en Apodaca hicieran el proyecto Jappi para regular las emociones en los estudiantes de las escuelas de Nuevo León, fueron seleccionados como uno de las 25 mejores proyectos alrededor de la República de la asociación Somos el cambio.
Este reconocimiento implica el apoyo de la asociación, la cual se dedica a impulsar el talento en las escuelas de todo el país.
Entre los temas de los proyectos fueron de inclusión social, sostenibilidad, apoyo de casos de vulnerabilidad, prevención, así como inteligencia emocional, en donde se integran los miembros de Jappi.
- Los niños de Jappi montaron un stand en donde dieron a conocer a los directivos, empresarios e invitados del evento, algunas de sus dinámicas, la cuales han tenido un alcance importante en Nuevo León, con la entrega de más de 87 kits a cada una de los centros educativos, así como a otros países como Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Argentina y Brasil.

Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto que tuvo este reconocimiento en los niños de Jappi?
Los niños de Jappi expresaron su entusiasmo y su emoción de participar y ser reconocidos a nivel nacional por su trabajo.
- “Ha sido algo nuevo para mí. Nunca había estado en un lugar así”, señaló Mariana.
- “Bien, muy bien, por este evento. Es la primera vez que estoy en un evento”, dijo Santiago.
- “(Me siento) muy bien por este gran evento”, expresó Rebeca.
- “Gracias por apoyarnos y por hacernos ganar” explicó Armando.

Te puede interesar....
¿Qué es lo que sigue después de este reconocimiento de los niños de Jappi?
Las maestras que están coordinando el proyecto de Jappi, Lucy Sánchez y Alondra Sosa, destacaron que seguirán fomentando estas dinámicas tanto en la escuela de origen, así como en otras de Nuevo León .
Son experiencias inolvidables. Tengo alumnos y exalumnos que han venido desde hace 6 años y todavía tienen esa emoción y ese anhelo.
Lucy Sánchez - Maestra
- “Queremos seguir participando con la comunidad, seguir poniendo nuestro granito de arena para que todos los niños sigan implantando las actividades que seguimos haciendo”, detalló Alondra Sosa.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de los niños de Jappi puedes visitar sus redes sociales para ver sus dinámicas.

Te puede interesar....