¿Qué empresa impulsa más el PIB de Nuevo León con su aporte?
¿Cuál es el verdadero peso económico de Cemex y Femsa? Descubre qué empresa tiene mayor aporte al PIB de Nuevo León.

Nuevo León se consolida como una de las entidades más dinámicas de México, con una aportación del 7.5% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2024.
Este liderazgo económico se debe en gran parte a la presencia de empresas emblemáticas como Cemex y Femsa, que no solo son pilares industriales del estado, sino también actores clave en la economía nacional e internacional.
Te puede interesar....
¿Qué empresa genera más ingresos y empleos en Nuevo León?
Femsa destaca por su diversificación y magnitud. En 2024, reportó ingresos totales por 208,311 millones de pesos, un incremento del 12.8% respecto al año anterior.
Su plantilla laboral supera los 260,000 empleados en México, consolidándose como uno de los mayores empleadores del país.
Cemex, por su parte, registró ventas netas de 16,200 millones de dólares en 2024, una disminución del 2% en comparación con 2023.
Aunque sus ingresos totales son menores que los de Femsa, Cemex tiene una presencia global significativa, con operaciones en múltiples países y una estrategia enfocada en adquisiciones en Estados Unidos y reducción de deuda.
Te puede interesar....
¿Cómo impactan Cemex y Femsa en la economía de Nuevo León?
Ambas empresas tienen un impacto significativo en la economía de Nuevo León, pero en diferentes sectores:
- Femsa: Con su amplia red de tiendas Oxxo y la distribución de Coca-Cola, tiene una presencia dominante en el sector minorista y de bebidas, contribuyendo al comercio y servicios del estado.
- Cemex: Como líder en la producción de cemento y concreto, impulsa el sector de la construcción, que ha mostrado un crecimiento destacado en Nuevo León, con un incremento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024.
Además, ambas empresas han contribuido al desarrollo de infraestructura y generación de empleo en la región, fortaleciendo la posición de Nuevo León como un hub industrial y comercial.
Te puede interesar....
¿Cuál es la proyección futura de Cemex y Femsa en Nuevo León?
La proyección de ambas empresas en Nuevo León es prometedora, considerando las tendencias actuales:
- Femsa: Con la expansión de sus tiendas Oxxo y la diversificación en servicios financieros y de salud, se espera que continúe fortaleciendo su presencia en el mercado nacional e internacional. La empresa anunció inversiones por 64,000 millones de pesos en los próximos dos años para expansión y mejoras en infraestructura .
- Cemex: Aprovechando el auge de la construcción y el nearshoring, se anticipa un aumento en la demanda de materiales de construcción, lo que podría traducirse en un crecimiento sostenido para la empresa. Cemex lanzó un programa de ahorro de 350 millones de dólares para mejorar su eficiencia operativa y planea adquisiciones en Estados Unidos.
En resumen, tanto Cemex como Femsa son pilares fundamentales en la economía de Nuevo León, cada una liderando en sus respectivos sectores y contribuyendo significativamente al PIB del estado.