¿Qué tan polarizados pueden estar tus vidrios? Evita multas en Nuevo León
El polarizado en vehículos es una ilegal pero normalizada práctica que infringe con los reglamentos de tránsito en Nuevo León.
Ante el incremento de automóviles con vidrios polarizados que circulan en la zona metropolitana de Monterrey , las autoridades estatales de tránsito y seguridad han intensificado la supervisión y recordaron a los conductores las restricciones vigentes sobre el uso de este tipo de materiales en los vehículos.
El objetivo, es garantizar la seguridad vial y la correcta visibilidad tanto para los automovilistas como para los elementos de seguridad pública encargados de las labores de vigilancia y control.
¿Qué porcentaje de polarizado está permitido?
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2-2017, el parabrisas de los vehículos debe permitir una transmisión de luz no menor al 70 por ciento, lo que asegura una visibilidad adecuada desde el interior y exterior del automóvil.
En el caso de las ventanas delanteras, también se establece un límite de polarización similar, mientras que las ventanas traseras y el medallón tienen una regulación más flexible, permitiendo un tono más oscuro siempre y cuando no se comprometa la seguridad del conductor.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las sanciones en la metrópoli de Nuevo León?
El reglamento de tránsito del Estado de Nuevo León establece que los agentes pueden solicitar al conductor retirar de inmediato la película polarizada en caso de incumplimiento o, en su defecto, aplicar una multa económica que oscila entre los 2 mil y 5 mil pesos, dependiendo de la infracción.
La medida, explican las autoridades, busca prevenir delitos y mejorar la visibilidad dentro de los vehículos, ya que los cristales excesivamente polarizados dificultan la identificación de los ocupantes y obstaculizan la labor policial en operativos de revisión.
Te puede interesar....
¿Qué sucede con los polarizados de agencia?
Los vidrios polarizados de agencia están permitidos, siempre que cumplan con los parámetros técnicos establecidos. Sin embargo, cualquier polarizado adicional que se coloque sobre estos cristales debe ser verificado por un taller autorizado y cumplir con el porcentaje de transmitancia de luz requerido.

¿Por qué se busca controlar?
El uso excesivo de polarizados ha sido un tema de debate en Nuevo León, particularmente por los problemas de seguridad que representa. Elementos de Fuerza Civil y de las Policías Municipales han señalado que los vidrios completamente oscuros dificultan la identificación de posibles sospechosos y entorpecen las labores de patrullaje y vigilancia.
El cumplimiento de la normativa no solo evita sanciones, sino que también contribuye a prevenir accidentes viales, ya que una correcta visibilidad es clave para la reacción oportuna del conductor ante cualquier imprevisto en carretera.
Te puede interesar....