Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Quién fue el maestro Serafín Peña y por qué tiene una estatua en Guadalupe?

Descubre la historia del maestro Serafín Peña que dejó huella en la educación de Nuevo León y cuyo legado aún se honra en su ciudad natal.

Serafín Peña. Foto: Composición Canva
Serafín Peña. Foto: Composición Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

La educación en Nuevo León ha tenido figuras clave que han marcado su historia. Una de las más destacadas es Serafín Peña Treviño, un maestro cuya influencia sigue viva a más de un siglo de su labor.

Originario de Guadalupe, su nombre figura junto al de otros pilares de la llamada “Escuela Nuevoleonesa”, como Miguel F. Martínez y Pablo Livas.

Su legado no solo se recuerda en libros o aulas: también vive en monumentos, como la estatua que hoy se encuentra en una de las principales avenidas de su ciudad natal.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue la vida de Serafín Peña?

Serafín Peña nació el 21 de marzo de 1844 en la Hacienda de San Sebastián de los Lermas, hoy parte del municipio de Guadalupe, Nuevo León. Desde temprana edad enfrentó la adversidad, la muerte de su padre lo dejó bajo el cuidado de su madre y una prima, quienes lo apoyaron en su educación inicial.

A los 11 años ingresó al Seminario Conciliar de Monterrey, donde cursó estudios en latín, filosofía y teología. Más tarde, continuó su formación en el Colegio Civil, donde estudió jurisprudencia mientras comenzaba su carrera como docente. Pronto descubriría que su verdadera vocación no estaba en el derecho, sino en la enseñanza.

Peña fue maestro, director de escuelas, inspector escolar, catedrático de la Escuela Normal de Profesores y Director General de Instrucción Pública del Estado de Nuevo León entre 1901 y 1911.

Durante su gestión impulsó reformas educativas, fundó escuelas urbanas y rurales e introdujo la educación preescolar en la entidad. También fue autor de manuales escolares de civismo, moral e historia.

¿Por qué se considera un pilar de la educación en Nuevo León?

Serafín Peña es considerado uno de los pilares de la educación nuevoleonesa por su participación directa en la Reforma Escolar de 1892 y su compromiso con la profesionalización docente. Su trabajo fortaleció las bases del sistema educativo estatal y promovió la dignificación de la labor magisterial.

En 1918, el Congreso del Estado lo declaró Benemérito de la Educación Nuevoleonesa, en reconocimiento a su impacto formativo.

¿Por qué tiene una estatua en Guadalupe?

La estatua de Serafín Peña se ubica en la avenida Pablo Livas, en el municipio de Guadalupe, como símbolo del orgullo local por su legado. Además, escuelas y calles llevan su nombre, perpetuando la memoria de un maestro que dedicó su vida a enseñar, construir y transformar.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas