Realizarán marcha por la visibilidad del TDAH en Monterrey
Padres y defensores se unen en Monterrey para demandar comprensión y apoyo para los niños con TDAH

Mediante una marcha en el municipio de Monterrey, padres de familia y defensores buscan visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Te puede interesar....
¿Qué se busca durante la marcha por el Día Mundial por el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
Mediante esta marcha se busca desmitificar este trastorno, a menudo confundido con mala conducta o falta de educación, y demandar mayor comprensión y apoyo para los menores que lo padecen.
Los organizadores de la marcha mencionaron que:
- “Marchamos para visibilizar el TDAH, porque es un trastorno real que muchas veces se confunde con mala conducta o falta de educación. El TDAH no se ve, pero se siente todos los días en casa, en la escuela y en la vida de nuestros hijos.”
¿Cuándo y dónde se realizará la marcha del Día Mundial por el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
Organizadores de la marcha indicaron que la movilización se realizará en el municipio de Monterrey, Nuevo León, el día 13 de julio a las 6 de la tarde.
Te puede interesar....
El punto de partida de la marcha será desde la Catedral de Monterrey, en la macroplaza, y el punto de finalización será frente al palacio de Gobierno de Nuevo León.

- “Queremos que la gente entienda que nuestros niños no son flojos, ni rebeldes, ni malcriados. Solo necesitan comprensión, apoyo y herramientas adecuadas. Muchas familias hemos tenido que luchar contra los prejuicios, los regaños, el rechazo escolar y la falta de información.”, dijeron los organizadores.
¿Qué esperan los padres de familia que asistirán a la marcha por el Día Mundial por el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
Los padres de familia que organizan la marcha, esperan que la sociedad no juzgue a los menores que sufren del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- “Con esta marcha queremos que se escuche la voz de nuestros hijos. Que las escuelas se preparen mejor, que las autoridades nos volteen a ver, y que la sociedad deje de juzgar. Porque si el TDAH se entiende, todo mejora. Y porque todos los niños merecen ser aceptados como son.”, finalizaron los organizadores.
Te puede interesar....
