Recibo de agua: estas son las tarifas para usuarios domésticos en Nuevo León
¿Cómo impactan las tarifas de agua potable en Monterrey 2025 a los usuarios domésticos?

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) dio a conocer las tarifas actualizadas para usuarios domésticos de la Zona Conurbada del Área Metropolitana correspondientes a agosto de 2025.
El ajuste contempla los costos del servicio de agua potable, así como las cuotas por drenaje sanitario y saneamiento, de acuerdo con la categoría 2.

Te puede interesar....
¿Cuánto pagarán los usuarios según su consumo?
El esquema tarifario establece distintos rangos de cobro:
- De 0 a 6 metros cúbicos: se agrega un cargo fijo de $69.63.
- De 7 a 10 metros cúbicos: el cargo fijo es de $82.84.
- De 11 metros cúbicos en adelante: se aplica un cargo fijo de $95.75.
- En consumos de 0 a 10 metros cúbicos no se cobra la tarifa de saneamiento.

Para consumos superiores a 200 metros cúbicos, el pago será de $26,802.77 más $121.85 por cada metro cúbico adicional. Este monto ya incluye el 25% correspondiente a drenaje sanitario y el 12.5% por saneamiento.
¿Qué incluye la tarifa y por qué es importante conocerla?
Las tarifas dadas a conocer por SADM contemplan:
- Suministro de agua potable para uso doméstico.
- Drenaje sanitario, que cubre el transporte de aguas residuales.
- Saneamiento, que corresponde al tratamiento del agua utilizada.
- Conocer los detalles de la tarifa permite:
- Planificar el consumo mensual y evitar cargos elevados.
- Detectar aumentos o consumos atípicos que puedan deberse a fugas.
- Aprovechar rangos bajos de cobro, especialmente en temporadas de mayor demanda como el verano.
¿Qué recomendaciones hay para reducir el consumo y optimizar el pago?
Las autoridades y expertos en cuidado del agua sugieren:
- Revisar periódicamente tuberías y conexiones para evitar fugas.
- Instalar dispositivos ahorradores en regaderas y grifos.
- Usar la lavadora y lavavajillas solo con carga completa.
- Recolectar agua de lluvia para riego de jardines o limpieza.
- Evitar el riego en horas de máxima evaporación (mediodía).

El uso responsable no solo ayuda a disminuir el gasto familiar, sino que también contribuye a preservar el recurso hídrico en la zona metropolitana.
Te puede interesar....