Regio Ruta: Entérate cómo hacer el registro en línea o en módulos CAM
Consulta los pasos para hacer el trámite en línea o presencial en Monterrey y accede al beneficio.

El sistema Regio Ruta ya se encuentra activo en Monterrey, y el Gobierno Municipal ha habilitado el registro para las personas interesadas en obtener la tarjeta que permitirá el acceso gratuito al transporte público.
El registro comenzó desde el pasado 14 de julio y puede realizarse en línea o de forma presencial en distintos módulos oficiales.
Este programa está dirigido a mayores de edad y adolescentes entre 12 y 17 años. En el caso de los menores de 12 años, podrán utilizar el servicio siempre que vayan acompañados por un adulto.
A continuación, te explicamos los pasos para registrarte correctamente y las ubicaciones disponibles en caso de preferir el trámite presencial.
Te puede interesar....
¿Cómo hacer el registro en línea paso a paso?
- Accede al sitio oficial: monterrey.gob.mx/regio-ruta.
- Selecciona tu categoría (mayor de edad o adolescente).
- Llena el formulario con tus datos personales (y los de tu tutor, si aplica).
- Adjunta los documentos escaneados:
Mayores de edad: INE o pasaporte y comprobante de domicilio.
Menores de edad: Identificación del tutor y comprobante de domicilio.
- Guarda tu folio al finalizar el prerregistro.
¿Dónde puedes hacer el trámite presencial?
Acude al Centro de Atención Municipal (CAM) indicado con tu folio y documentos:
- CAM Palacio – Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo, Centro.
- CAM Garza Sada – Sierra de Lampazos 3900, colonia Sierra Ventana.
- CAM Parque Aztlán – Prolongación Aztlán, colonia San Bernabé.
- CAM Parque Tucán – Comisión Tripartita y Uranio, colonia Valle de Infonavit.
Te puede interesar....
¿Qué rutas y horarios cubre la Regio Ruta?
Las cinco rutas estratégicas (A, B, C, D y E) recorren zonas clave de Monterrey:
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja (86 paradas).
- Ruta B: La Alianza – Plutarco E. Calles – Valle Verde (85 paradas).
- Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé (64 paradas).
- Ruta D: Obispado – Macroplaza – Fundidora (61 paradas).
- Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna (33 paradas).
Horarios:
- Lunes a sábado: 5:00 a 23:00 h.
- Domingos y festivos: 7:00 a 23:00 h.
- Frecuencia: cada 15–20 minutos entre semana y cada 25 minutos los fines de semana.
Consulta constantemente el sitio y redes oficiales del municipio para estar al tanto de actualizaciones en el proceso de registro, rutas o modificaciones en el servicio.
Te puede interesar....