Regreso a clases en Nuevo León: Esto debes saber antes de comprar útiles escolares según PROFECO
Con las recomendaciones de PROFECO, es posible planificar las compras de útiles escolares de forma inteligente.

Con el próximo inicio del ciclo escolar que está a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a prepararse para una temporada de compras que puede ser tanto emocionante para algunos como estresante para todos...
La buena noticia es que las recomendaciones de la Revista del Consumidor para este regreso a clases ofrecen orientación útil para que padres de familia o tutores puedan tomar decisiones en cuánto a como acomodar su presupuesto sin afectar el bolsillo.

¿Cuáles son las recomendaciones de la Revista del Consumidor para comprar útiles escolares?
Uno de los primeros consejos de las recomendaciones de la Revista del Consumidor es:
- Establecer un presupuesto realista y no dejarse llevar por las compras impulsivas.
- Se recomienda hacer una lista detallada de lo que realmente se necesita
- Usar aplicaciones como Fintonic o Goodbudget para controlar los gastos escolares.
- Se sugiere revisar los útiles y uniformes del ciclo anterior, ya que es posible que mochilas, carpetas, cuadernos parcialmente usados o calculadoras estén en buen estado y puedan volver a reutilizarse, lo que representa un ahorro considerable.

Te puede interesar....
¿Qué productos vale la pena comparar según las recomendaciones de la Revista del Consumidor?
Las recomendaciones de la Revista del Consumidor insisten en que comparar precios no es suficiente, hay que fijarse en la calidad y la durabilidad. Esto aplica especialmente a productos como:
- Mochilas
- Zapatos
- Uniformes
- Útiles que se usan a diario
Te puede interesar....
¿Qué materiales debes revisar al comprar útiles, según la Revista del Consumidor?
Según las recomendaciones de la Revista del Consumidor, es clave evaluar los materiales antes de comprar. Algunas sugerencias puntuales incluyen:
- Mochilas con acolchonado en la espalda, impermeables y con cierres fuertes.
- Cuadernos con buen gramaje de papel y encuadernado resistente.
- Lápices y bolígrafos de marcas que ofrezcan escritura fluida y sin manchas.
- Zapatos escolares con costuras reforzadas y suelas cosidas, no solo pegadas.
- Uniformes con telas resistentes y botones bien sujetos.

Te puede interesar....
Por ello, las recomendaciones de la Revista del Consumidor buscan ayudarte a cuidar tu economía familiar sin sacrificar la calidad en lo que tus hijas e hijos necesitan para estudiar. Planear con anticipación y comprar con inteligencia puede marcar la diferencia en este regreso a clases.