Arranca Igualdad e Inclusión rehabilitación del Centro Integral de Cuidados en Guadalupe
La Secretaría de Igualdad e Inclusión inició la rehabilitación del Centro Integral de Cuidados en Guadalupe con inversión superior a 39 millones.

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva (ICIFED), puso en marcha las obras de rehabilitación del Centro Integral de Cuidados ubicado en la colonia Rincón de la Sierra, en el municipio de Guadalupe.
El proyecto contempla la intervención de espacios deportivos, de salud, convivencia social y capacitación comunitaria, con el objetivo de garantizar instalaciones seguras, accesibles y funcionales para todas las personas.
La inversión destinada supera los 39 millones de pesos y forma parte de una estrategia estatal para fortalecer el bienestar, la inclusión y el acceso a servicios de calidad.
Durante el arranque, autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por las áreas que serán renovadas, destacando que estos trabajos permitirán reforzar el tejido social y mejorar el acompañamiento que reciben personas cuidadoras, familias y población en situación de vulnerabilidad.
Te puede interesar....
¿Qué obras contempla la rehabilitación del Centro Integral de Cuidados?
De acuerdo con ICIFED, las acciones incluyen la remodelación total de la cancha de fútbol, la cancha polivalente, el edificio de salud y las áreas sociales y culturales. También se adecuarán espacios para actividades formativas y recreativas que permitan a niñas, niños y adolescentes contar con escenarios seguros para su desarrollo.
El alcalde de Guadalupe, Héctor García, y la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, supervisaron los trabajos y reiteraron que el proyecto fortalecerá los servicios comunitarios. Las autoridades resaltaron que la rehabilitación permitirá impulsar un modelo de cuidado integral, innovador y accesible para las familias del municipio.
¿Por qué este proyecto es relevante para personas cuidadoras y familias del municipio?
Durante el recorrido, Herrera enfatizó que este tipo de infraestructura es clave para promover el bienestar emocional, físico y social de quienes realizan labores de cuidado.
El Centro contará con nueve consultorios para atención médica, psicológica y de enfermería, así como un área de autocuidado operada por el DIF Municipal, donde se ofrecerán herramientas para aliviar la carga de quienes cuidan a personas dependientes.
Te puede interesar....
Además, se habilitarán espacios para actividades artísticas, una ludoteca para la primera infancia y talleres orientados al fortalecimiento comunitario, lo que permitirá que las familias dispongan de servicios integrales en un solo lugar.
¿Qué instituciones participan en el financiamiento y operación del proyecto?
El Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) participa en el financiamiento del proyecto, en cumplimiento de su misión de apoyar obras que combaten el rezago social en zonas prioritarias. Las autoridades municipales y estatales colaboran para asegurar que la obra llegue a la población con mayores necesidades.
Al evento asistieron funcionarias y funcionarios municipales, representantes del DIF, de Salud y de Infraestructura, quienes coincidieron en que la rehabilitación impulsará mejores condiciones de vida para la comunidad.
Te puede interesar....









