Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Revisan avances del Tren del Norte en Nuevo León

Representantes federales revisan el proyecto prioritario de los Trenes del Norte en sesión de trabajo en Nuevo León

El trazo involucra a 14 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, aunque la mayor parte de la obra se realizará en territorio nuevoleonés. Foto: Cortesía.
El trazo involucra a 14 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, aunque la mayor parte de la obra se realizará en territorio nuevoleonés. Foto: Cortesía.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

Representantes federales en Nuevo León sostuvieron su reunión mensual para coordinar agendas y dar seguimiento a los ejes establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En esta ocasión, la sesión tuvo como tema central el proyecto prioritario del Tren del Norte, con especial atención al tramo que cruzará territorio nuevoleonés.

¿Qué es el Tren del Norte?

El “Tren del Norte” es un proyecto que unirá a Nuevo León con los vecinos estados de Coahuila y Nuevo Laredo, para esta construcción el gobernador anunció que se realizó una inversión histórica.

Con la construcción del Tren del Norte se espera que mejore la logística y el transporte de mercancías y pasajeros en la región, fortaleciendo el intercambio comercial entre los estados del noreste de México y la frontera con Estados Unidos.



imagen-cuerpo

¿Qué se presentó en la reunión de este mes?

El Mtro. Néstor Núñez López, director general de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), expuso los avances del proyecto.

  • Se destacó que el Tren Saltillo – Nuevo Laredo tendrá una longitud de 394 kilómetros de vías, actualmente en proceso de licitación.
  • El trazo involucra a 14 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, aunque la mayor parte de la obra se realizará en territorio nuevoleonés.

La construcción contará con la participación coordinada de múltiples dependencias federales, incluyendo: 

  • TRAPI, Gobernación, SEDATU, Defensa Nacional, SEMARNAT, CONAGUA, Bienestar, INAH, CFE, CENEGAS, PEMEX, CONANP e INFONAVIT.

¿Cómo será la coordinación para el inicio de obras?

Núñez López informó que a partir de la próxima semana se instalará una mesa de coordinación entre dependencias federales, el Gobierno del Estado y 11 alcaldes de municipios por donde pasará el tren.

imagen-cuerpo
  • El objetivo es garantizar que los trabajos se realicen bajo un Plan de Justicia con Humanismo Mexicano, priorizando beneficios para las comunidades y cuidado ambiental.

La SICT encabezará la supervisión técnica y logística del proyecto, en conjunto con las autoridades estatales y municipales.

¿Qué papel tuvieron otros representantes en la sesión?

Como invitada de honor, la senadora Judith Díaz compartió las gestiones que impulsa desde el Senado a favor de Nuevo León, destacando proyectos de infraestructura y desarrollo social.

En la reunión anterior, el senador Waldo Fernández también presentó avances de iniciativas para la entidad.

Los legisladores coincidieron en que este tipo de encuentros mensuales:

  • Facilitan la alineación de agendas legislativas y ejecutivas.
  • Permiten dar seguimiento puntual a proyectos prioritarios.
  • Fortalecen la colaboración interinstitucional para beneficiar a la población.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas