Salud de Nuevo León emite recomendaciones para evitar accidentes en esta temporada vacacional
La Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para evitar accidentes en esta temporada vacacional 2025.

Ya comienza la temporada vacacional en el estado de Nuevo León, por lo que el Gobierno del Estado advirtió que en estos meses es común que aumenten los accidentes de todo tipo, desde caseros, automovilísticos, así como intoxicaciones.
Por esas razones, la Secretaría de Salud dio algunas recomendaciones para evitar más accidentes en este año.
Aquí te damos más detalles.

¿Qué tipo de accidentes se registran en esta temporada vacacional en Nuevo León?
De acuerdo a la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, detalló que algunos de los accidentes más comunes que se registran son aquellos ocasionados por accidentes automovilísticos.
Seguido de ello, le siguen accidentes dentro del hogar, como por ejemplo ahogamientos e intoxicaciones en los niños, ya que, al estar en casa, exploran sin supervisión y se pueden exponer a situaciones de peligro.

Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las recomendaciones para evitar accidentes?
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes en diversos puntos o actividades que se vayan a hacer durante esta temporada vacacional.
- - Si va a salir a la carretera o a la calle: revisa tu automóvil antes de salir, respeta los límites de velocidad y utilice el cinturón. Los menores de 3 años deben de viajar en su asiento especial, el cual debe de ser colocado por detrás y de lado del asiento, para que en caso de que se presente un choque, el menor no se vea afectado por el “latigazo”.
- - Si acudes a albercas: no pierdas de vista a los menores, ya que son los más vulnerables en caso de que se estén ahogando o se lesionen por caídas o golpes; llévalos a la alberga con salvavidas y evita correr o empujar. También usa bloqueador para cuidar su piel.
- - Si sales de paseo: avisa a tu familia a dónde vas a ir para que estén en constante comunicación, hidrátate y nunca dejes a niños pasear solos.
- - Si practicas senderismo: trata de revisar las condiciones climatológicas antes de que vayas a practicar dicho deporte; llévate lo necesario en una mochila como agua, cuerdas y batería extra para tu celular.
- - Si permaneces en casa: no dejes a los niños y adultos mayores solos, así como evita tener al alcanzar sustancias tóxicas que puedan ser llamativas para que los menores la puedan ingerir, así como usa protectores plásticos en los conectores.
- - Si viajas en motocicleta: trata de llevar tu casco para protegerte en caso de accidentes, usa chaleco fosforescente para que resaltes durante en el camino, así como sigue las reglas de vialidad.
Te puede interesar....
¿A qué línea debo llamar en caso de que se presente una emergencia?
En caso de una emergencia, es importante que llames al 911 para que los servicios de auxilio acudan a tu reporte.
Te puede interesar....