Samuel García entrega 37 nuevas unidades a la ruta 185 en Juárez
El gobernador de Nuevo León, Samuel García dijo que la entrega de nuevas unidades es parte de una reestructuración de rutas.

Desde la base de la ruta 185, el gobernador Samuel García efectuó la entrega de nuevos autobuses, así como la presentación de la reestructuración de dicha ruta en los sectores 01 Valle Real y 02 Valle Real-Centro por Zertuche.
El Gobernador de Nuevo León destacó los trabajos que se han realizado en la entidad en pro de mantener conectada a toda la metrópoli y en ofrecer un servicio de transporte público de calidad, mismo que desde hace más de 40 años no se le brinda a la ciudadanía.
¿Cómo se logrará un servicio eficiente de transporte público?
Samuel García, gobernador del estado, señaló que para lograr un servicio íntegro y completo se ha llevado a cabo la reestructuración de rutas que han sido permitidas a base de la incorporación e más y nuevos camiones, lo que ha generado una atención más rápida para quienes esperan en las paradas de camiones.
En sintonía de ello, han llegado 20 nuevos vagones para las líneas 1, 2 y 3 del Metro de Monterrey y se espera que para el mes de octubre lleguen más de mil autobuses y 600 más en marzo, todos destinados para distintas rutas.
- ‘El sistema de transporte tenía 40 años fracasando, 40 años que no daba el servicio que quería la gente, 40 años con unidades chatarra, 40 año sin internet, 40 años sin clima, 40 años sin asientos para mujeres, 40 años sin escalones bajitos para los adultos, para la gente con discapacidad’, compartió el gobernador.
Por su parte, argumentó que la llegada de empresas automotriz como Volvo permitirá la fabricación de camiones en Nuevo León, lo que generará una amplia fuente de empleo para los regiomontanos.

Te puede interesar....
¿Qué mejoras tienen los nuevos camiones?
Gracias a una inversión histórica en temas de movilidad mediante tecnología, los nuevos camiones poseerán detectores que verifiquen que esté encendido el clima, ofreciendo un servicio completo a cada usuario; en caso de que el aire acondicionado no sea prendido, personal de movilidad multará al operador.
También se ha ajustado la oferta en relación a la demanda y por ello ahora es posible el monitoreo de las nuevas unidades verdes, así como de las convencionales.
Parte de la dinámica que ofrece el nuevo servicio es la visita cada ciertos kilómetros de elementos de Fuerza Civil, quienes vigilarán los autobuses en beneficio de disminuir y prevenir los delitos relacionados al robo.
¿Qué beneficios tendrá el usuario del transporte público?
Ejemplo de los beneficios que tendrá el usuario de transporte público promedio, son los resultados de la reestructuración de la ruta 185, la cual consta de 60 kilómetros y permitió la disminución de tiempo de espera de 15 a 10 minutos.
- Aunado a ello, gozarán de viajar vigilados por elementos de seguridad del segundo nivel, así como de asientos cómodos y clima a temperaturas que les permitan permanecer frescos.

Te puede interesar....
¿Qué otras labores se han realizado en temas de movilidad?
De acuerdo con Abraham Vargas, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, se han sincronizado los corredores en temas de semáforos, de manera que sea más eficiente el uso de la flota de transporte público y del tráfico.
A su vez, García Sepúlveda, gobernador del estado apuntó que todas las unidades y los semáforos son monitoreados desde las cámaras del C5, lo que permite verificar el funcionamiento de ellos en pro de movilidad.

Te puede interesar....