Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Samuel García inaugura complejo habitacional en la Aduana Colombia para empleados del puerto fronterizo

Las empresas que ya están instaladas en la Aduana Colombia serán las primeras en recibir incentivos especiales, como acceso prioritario a dormitorios y descuentos.

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró un nuevo Complejo Habitacional en la Aduana Colombia – Laredo Foto: Gobierno de Nuevo León
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró un nuevo Complejo Habitacional en la Aduana Colombia – Laredo Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Por: Michelle Flores

En una estrategia para transformar la Aduana Colombia en un punto de operación continua durante los 365 días del año, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró un nuevo Complejo Habitacional en la Aduana Colombia – Laredo, que beneficiará directamente a los empleados de las empresas que operan en esta importante frontera comercial.

Este conjunto de vivienda gratuita tiene como fin mejorar la calidad de vida de los trabajadores del puerto fronterizo y así contribuir al objetivo principal: hacer de la Aduana Colombia una aduana de operación 24/7.

Durante la ceremonia, el Gobernador destacó los incentivos especiales para las empresas que han apostado por instalarse en este punto estratégico para el comercio internacional.

¿Qué beneficios ofrece el Complejo Habitacional de la Aduana Colombia?


El Complejo Habitacional de la Aduana Colombia cuenta con instalaciones diseñadas para garantizar comodidad, seguridad y funcionalidad. Está compuesto por dos edificios con capacidad para 320 personas (160 por edificio), y el terreno está preparado para albergar hasta 10 edificios, lo que permitirá alojar a 1,600 personas en el futuro.

Los servicios integrales incluyen acceso restringido, estacionamiento, aire acondicionado, lavandería, regaderas, baños, electricidad e iluminación, lo que convierte a este complejo en un modelo sin precedentes en las aduanas de México.

¿Cómo impulsa esta obra el crecimiento de la Aduana Colombia?


Según Marco Antonio González, titular de CODEFRONT, este proyecto no solo mejora las condiciones laborales, sino que también impactará positivamente en la productividad de las empresas. Esto posiciona a la Aduana Colombia como una de las más competitivas del país, elevando el volumen de comercio internacional que se moviliza por este punto.

¿Qué empresas serán beneficiadas con los incentivos de la Aduana Colombia?


Las empresas que ya están instaladas en la Aduana Colombia serán las primeras en recibir incentivos especiales, como acceso prioritario a dormitorios y descuentos. Estas medidas buscan atraer aún más inversiones y consolidar la zona como un nodo logístico estratégico para México.

La Aduana Colombia se perfila así como un motor económico clave para Nuevo León y el país, gracias a este tipo de iniciativas impulsadas desde el gobierno estatal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas