Samuel García respalda app de inteligencia emocional creada por un niño de 10 años
Samuel García apoya a David Da Vinci, un niño de 10 años que crea una app de inteligencia emocional para cambiar vidas.

En un emotivo encuentro que se ha viralizado por su carga de esperanza y visión a futuro, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reafirmó su compromiso con los proyectos que impactan positivamente a la sociedad.
En el marco del Día del Niño, García conoció a David Da Vinci, un pequeño de apenas 10 años con una visión clara, transformar el mundo a través de la inteligencia emocional.
Conmovido por la historia de David, un niño que superó el bullying gracias al desarrollo de su inteligencia emocional, el gobernador no dudó en ofrecerle apoyo económico y logístico para impulsar su proyecto.
Te puede interesar....
¿Quién es David Da Vinci y qué lo hace tan especial?
David Da Vinci es un niño originario de Nuevo León, apasionado por la tecnología y la salud emocional.
A pesar de su corta edad, ha estado en programas de la NASA y ahora trabaja en el diseño de una aplicación dedicada a enseñar inteligencia emocional a niños y niñas. “Todo empezó cuando sufrí bullying. Pensé que con inteligencia emocional podríamos cambiar las cosas.Así nació esta idea”, comentó David.
La plataforma busca ayudar a que nuevas generaciones desarrollen habilidades sociales, empatía y resiliencia desde temprana edad, para lograrlo, David está en búsqueda de desarrolladores de Power Platform y de inversores que crean en su visión.
Te puede interesar....
¿Cómo respondió el gobernador a este llamado?
Samuel García no solo quedó impresionado con el nivel de madurez y claridad de David, sino que también decidió actuar de inmediato; y es que durante su conversación, le ofreció una inversión inicial de 100,000 pesos, sin necesidad de contratos formales.
“Este proyecto me encantó. Yo desde que soy diputado dono mi sueldo a causas como esta y quiero ser inversionista”, declaró el gobernador.
Además, García prometió conectarlo con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación para que reciba apoyo institucional, asesoría y promoción ante otros posibles inversionistas y universidades como el Tec de Monterrey.

¿Qué sigue para el proyecto de David?
El siguiente paso para David es recibir acompañamiento técnico y legal por parte del programa PIC Nuevo León, que ofrece subsidios para registrar marcas, logos y desarrollar tecnología.
También se iniciará una búsqueda formal de desarrolladores y socios estratégicos para llevar la plataforma a su siguiente nivel.
“Estoy muy feliz. Este fue mi regalo del Día del Niño”, dijo David, emocionado por el apoyo recibido.
Te puede interesar....