Santa Catarina subastará terrenos para construir un Centro de Atención Autista
El Gobierno de Santa Catarina subastará predios municipales para construir un Centro de Atención Autista de acceso gratuito.

El Gobierno de Santa Catarina puso en marcha un plan para reunir recursos y construir un Centro de Atención Autista de acceso gratuito.
El alcalde Jesús Nava Rivera informó que el Cabildo aprobó la subasta de 17 predios municipales ubicados en zonas industriales, parte de un inventario total de alrededor de 2 mil lotes.
De acuerdo con la autoridad municipal, los terrenos seleccionados no corresponden a áreas verdes ni tienen vocación habitacional; se encuentran dispersos dentro de parques industriales y carecen de condiciones para destinarse a servicios comunitarios.
Por ello, el Ayuntamiento determinó ponerlos en venta mediante una subasta pública con el fin de obtener recursos destinados exclusivamente a la edificación del nuevo centro.
La convocatoria será difundida en los próximos días para que empresas o particulares presenten propuestas económicas partiendo de un valor base que se incrementará de manera gradual.
Una vez elegida la mejor oferta, el monto recaudado quedará etiquetado para la obra social.
El proyecto contempla brindar atención gratuita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes dentro del espectro autista, incluyendo acompañamiento emocional, apoyo psicosocial, servicios especializados y transporte.
El Municipio asegura que la creación del centro dará respuesta a una necesidad creciente entre familias que actualmente carecen de espacios públicos para este tipo de atención.

La administración municipal subrayó que el proceso está respaldado por el marco jurídico aplicable, como la Ley de Hacienda para los Municipios, el Código Fiscal del Estado y la Ley de Gobierno Municipal.
Además, se sustenta en lo establecido por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que permite enajenar áreas de cesión industrial siempre que se destinen a un beneficio mayor para el Municipio y sus habitantes, sin requerir aprobación del Congreso local.
También se apoya en la facultad prevista en la Ley de Gobierno Municipal para desincorporar bienes de dominio público cuando hayan dejado de ser útiles para fines de servicio.
Los 17 predios seleccionados se ubican de forma dispersa en distintos parques industriales y, según el análisis municipal, no ofrecen condiciones para desarrollar infraestructura de beneficio directo para la población, por lo que su venta permitirá redirigir ese valor hacia un proyecto social considerado prioritario.





