Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Se compromete Secretaria de Educación a resolver problemas de maestros

La titular de esta dependencia, Sofialeticia Morales Garza, mencionó que analizará y escuchará las peticiones de los maestros que exigen su examen de derecho a la promoción.

Se compromete Secretaria de Educación a resolver problemas de maestros

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Al atender a un grupo de maestros de nivel secundaria, que pedían certeza y garantías para presentar su examen de derecho a la promoción profesional, la secretaria de Educación Sofialeticia Morales Garza, se comprometió a recibirlo y analizar en conjunto los errores que se han cometido para que realicen sus evaluaciones. 

Durante una comparecencia con los profesores, que destacaron el problema que se ha registrado desde hace 7 años y que se acrecentó en los últimos dos, la funcionaria estatal, indicó que revisaran su solicitud y buscarán resolver la problemática que le impide a los maestros acceder a mejores prestaciones y sueldos.

 

Yo me comprometo aquí delante de los medios a recibirlos y a analizar cada una de sus peticiones. Les pido que se vayan con la subsecretaria de Recursos Humanos a la Secretaría y enlisten todos los puntos.

Sofialeticia Morales Garza

Secretaria de Educación de Nuevo León


 

Por su parte, uno de los representantes de los maestros, José Luis Hernández, mencionó que el año pasado se inscribieron en el proceso de horas adicionales, sin embargo, les negaron el derecho a presentar porque había un error en las claves que les dio el USICAMM, (Unidad del sistema para la carrera de las maestras y los maestros), donde está como coordinadora Laura Citlalli, desde el gobierno anterior.

 

Lo que estamos peleando nosotros es el derecho a la promoción, que nos dejen presentar exámenes para que acorde a lo que saquemos de puntaje podamos acceder a más horas de trabajo y a un mejor salario.

José Luis Hernández

Representante de los maestros

Finalmente, agregó que hay más de 300 docentes con este problema, sin embargo, hay muchos más que no se han dado cuenta por qué solo se puede detectar al momento de que se inscriban para realizar sus evaluaciones de promoción.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas