Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Senderismo en Nuevo León: Conoce las rutas y puntos de interés que alberga este icónico hito de Monterrey

El senderismo en Nuevo León encuentra en el Cerro de la Silla rutas desafiantes, miradores y panorámicas únicas de Monterrey.

El Cerro de la Silla es el emblema natural más reconocido de Monterrey. Foto: CANVA
El Cerro de la Silla es el emblema natural más reconocido de Monterrey. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El Cerro de la Silla es el emblema natural más reconocido de Monterrey y uno de los destinos favoritos para practicar senderismo en Nuevo León. Con rutas que varían en dificultad, desde recorridos recreativos hasta ascensos demandantes a los picos, este espacio ofrece experiencias que combinan deporte, naturaleza y vistas espectaculares de la ciudad.

La práctica del senderismo en este cerro requiere preparación física y el equipo adecuado, pues sus senderos son mayormente empinados, rocosos y en ocasiones resbaladizos. Sin embargo, la recompensa está en las panorámicas de la Sierra Madre y en la satisfacción de conquistar uno de los íconos más representativos de Nuevo León.

¿Cuáles son las principales rutas del Cerro de la Silla?

Una de las rutas más conocidas es la que recorre 10.3 km de ida y vuelta, catalogada como difícil y muy apreciada por quienes disfrutan de la observación de aves.

La subida al Pico Norte es un reto que exige experiencia: consta de 2.45 km con pendientes de hasta 45º y puede completarse en tres horas a buen ritmo.

El Pico Sur es otra opción para excursionistas experimentados. Su ascenso implica cruzar acantilados expuestos y realizar escaladas como la de “El Espejo”, por lo que se recomienda llevar cuerdas. En contraste, el sendero al teleférico es más accesible y permite llegar en una hora a un mirador con vista panorámica de Monterrey.

¿Por qué destaca como destino de senderismo?

  • Vistas icónicas de la ciudad y la sierra.
  • Diversidad de rutas según la experiencia.
  • Es el símbolo natural más representativo de Monterrey.
  • Puntos de interés como miradores, cascadas y santuarios.

¿Qué recomendaciones debes tomar en cuenta?

Se aconseja llevar botas de senderismo con buen agarre, suficiente agua, ropa ligera, gorra y protector solar. Es preferible realizar las caminatas temprano o al atardecer para evitar las altas temperaturas. Por seguridad, consulta plataformas como AllTrails para conocer mapas y reseñas actualizadas de rutas como la del Pico Norte o la de las antenas.

El Cerro de la Silla no solo es un ícono de Monterrey, también es un espacio que reta a los excursionistas y ofrece experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Practicar senderismo en este lugar es una actividad imperdible para quienes buscan explorar lo mejor de Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas