Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Senderismo en Nuevo León: Descubre la ruta extrema que requiere el uso de equipo especializado

Esta ruta exige condición física, equipo de seguridad y guías expertos para una experiencia extrema en el Cerro de las Mitras.

El senderismo en Nuevo León ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, aventura y adrenalina. Foto: CANVA
El senderismo en Nuevo León ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, aventura y adrenalina. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El senderismo en Nuevo León ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, aventura y adrenalina. Una de las rutas más exigentes es la que conduce al Pico Piñón, ubicado en el Cerro de las Mitras, donde se requiere técnica, preparación y equipo especializado para llegar a la cima.

Este recorrido se ha posicionado como una opción para quienes buscan superar sus límites. No se trata de una caminata sencilla, sino de una escalada técnica que exige preparación física y mental. Por ello, contar con la compañía de guías experimentados y seguir las recomendaciones de seguridad es esencial para disfrutar esta experiencia sin contratiempos.


¿Qué hace única la ruta al Pico Piñón?

La travesía se caracteriza por su nivel intermedio a alto de dificultad. El ascenso incluye la superación de un muro de unos 25 metros con ayuda de cadenas y anclajes, aunque algunos pueden presentar desgaste.

Además, el terreno cuenta con veredas angostas, piedras sueltas y exposición constante al sol, lo que representa un reto adicional para los excursionistas.


¿Qué equipo y preparación son indispensables?

Para el ascenso se requiere casco, guantes, arnés, cuerdas y calzado de buen agarre. También son esenciales agua suficiente, lentes de sol, ropa adecuada y un botiquín de primeros auxilios.

La condición física es clave, ya que la caminata puede extenderse entre 7 y 9 horas, dependiendo de la ruta elegida y la capacidad del grupo.

Recomendaciones básicas:

  • Contratar un guía especializado.
  • No realizar la ruta en solitario.
  • Preparar el cuerpo antes de la expedición.
  • Mantener la hidratación en todo momento.
  • Respetar el entorno y no dejar basura.


¿Cómo llegar al punto de inicio?

El acceso al Pico Piñón comienza en el Cerro de las Mitras, con diferentes rutas como la “Vía Directa” o la Vía Tradicional. Las empresas de tours se encargan de orientar sobre la mejor alternativa, según la experiencia y el nivel de los participantes.

Es importante distinguir el Pico Piñón del Pico Pirámide, ya que ambos son distintos y requieren rutas diferentes. Para quienes no buscan una escalada técnica, el Cerro de las Mitras también ofrece senderos alternativos más sencillos y familiares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas