Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Solo 2 estaciones en Monterrey no presentan buena calidad del aire

La calidad del aire en Monterrey sigue con cambios en medio de las lluvias. Conoce cómo la contaminación está cambiando esta semana.

De las 15 estaciones de monitoreo que componen el sistema estatal, solo dos no presentan una buena calidad del aire este lunes. Foto: Canva.
De las 15 estaciones de monitoreo que componen el sistema estatal, solo dos no presentan una buena calidad del aire este lunes. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Este lunes 5 de mayo, la calidad del aire en Monterrey mostró una tendencia positiva, ya que 13 de las 15 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León registraron niveles buenos, con un riesgo de contaminación muy bajo.

Esta situación representa un alivio para los habitantes del área metropolitana, donde frecuentemente se enfrentan a altos índices de contaminación atmosférica.

Las condiciones climáticas recientes, marcadas por lluvias intermitentes y un clima húmedo, han contribuido significativamente a mantener la calidad del aire en niveles adecuados.

Gracias a estos factores, la mayoría de las zonas de Monterrey y su área conurbada se encuentran respirando aire limpio y con bajo impacto en la salud pública.

¿Qué estaciones no tienen buena calidad del aire hoy?

De las 15 estaciones de monitoreo que componen el sistema estatal, solo dos no presentan una buena calidad del aire este lunes:

  • Estación Suroeste 2 (San Pedro Garza García): reporta calidad del aire aceptable, con un riesgo moderado de contaminación.
  • Estación Suroeste (Santa Catarina): se encuentra en mantenimiento, por lo que no es posible conocer su nivel actual de calidad del aire.

Estas excepciones no representan una amenaza generalizada, pero sí alertan sobre la necesidad de mantener vigilancia constante en zonas clave del área metropolitana de Monterrey.

¿Por qué ha mejorado la calidad del aire en Monterrey?

Varios factores han favorecido la mejora en la calidad del aire en Monterrey:

Estos elementos han sido determinantes para que el SIMA registre condiciones favorables en la mayoría de sus estaciones.

¿Qué significa tener calidad del aire “buena” o “aceptable”?

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental clasifica la calidad del aire en función de diversos contaminantes, entre ellos partículas PM10, PM2.5, ozono y dióxidos de nitrógeno.

imagen-cuerpo

Las categorías se interpretan de la siguiente forma:

  • Buena: Riesgo muy bajo para la salud; condiciones óptimas para actividades al aire libre.
  • Aceptable: Riesgo moderado; se recomienda precaución para personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
  • Mala: Riesgo alto, con posibles afectaciones en población vulnerable.

Contar con una buena calidad del aire en Monterrey no solo mejora la salud pública, sino que también reduce la carga sobre el sistema de salud y favorece una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas