Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Suman transporte piloto de movilidad escolar a 21 escuelas de San Pedro

El gobierno de San Pedro informó que ya van 21 escuelas que ya se sumaron al programa de auto compartido


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

El gobierno de San Pedro Garza García informó que ya van 21 escuelas que ya se sumaron al programa de auto compartido en el Municipio.

Así lo dio a conocer el secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, quien añadió que este programa empezará en septiembre y al culminar el próximo enero 2026, ya se pueda tener un programa listo de movilidad escolar.

Aquí te damos más detalles.

¿Cuáles son los resultados del programa de movilidad escolar sustentable?

El Municipio de San Pedro Garza García reportó una reducción de hasta 25% en el tráfico vehicular durante el pasado ciclo escolar gracias al Plan de Movilidad Escolar Sustentable.

imagen-cuerpo

La estrategia incluyó viajes compartidos en automóvil (carpool) y un plan piloto de transporte escolar. 

Luis Susarrey, secretario general de San Pedro, informó que en septiembre ya sumaron 21 colegios participarán en el programa de auto compartido, 7 unidades académicas más que el ciclo anterior, con un esquema de un adulto al volante y tres estudiantes como pasajeros.

¿Qué escuelas se han sumado al carpool y transporte escolar?

De acuerdo al secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, algunos de los colegios que incluso fueron reconocidos por su trabajo fueron Brillamont, San Roberto y Euroamerican Campestre, así como al Himalaya, que practica carpool desde 2017

Además, se confirmó que dos planteles privados y uno público se unirán al programa piloto de transporte escolar municipal que arrancó el ciclo pasado.

Según Susarrey, con estas incorporaciones, se fortalece el esquema que busca agilizar la movilidad y reducir la congestión vial en horarios escolares.

¿Cuál es la visión a futuro para la movilidad escolar en San Pedro?

Susarrey señaló que la meta es consolidar un sistema de transporte escolar municipal que pueda implementarse a mayor escala a partir de enero de 2026

Además, añadió que las pruebas demostraron una disminución de entre 20 y 25 por ciento de vehículos cerca de los colegios participantes, por lo que este ciclo se reforzará el modelo incrementando el número de pasajeros por vehículo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas