Temblor en Nuevo León: ¿Qué tanta fue la profundidad del sismo?
Un sismo en Nuevo León puso a prueba la percepción ciudadana sobre los temblores superficiales. ¿Qué tan importante es la profundidad?

El pasado domingo 11 de mayo de 2025, un sismo de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos y una profundidad de 5 kilómetros, según informó el Servicio Sismológico Nacional.
Este evento sísmico fue perceptible en varios municipios, incluyendo Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y Montemorelos.
Te puede interesar....
¿Qué significa que el sismo en Nuevo León tuviera una profundidad de 5 km?
La profundidad de un sismo se refiere a la distancia entre la superficie terrestre y el punto donde se origina el movimiento telúrico.
En este caso, el sismo en Nuevo León tuvo una profundidad de 5 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.
Este tipo de sismos suelen sentirse con mayor intensidad en la superficie, aunque su área de afectación es más limitada en comparación con sismos más profundos.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tuvo el sismo en los municipios de Nuevo León?
A pesar de la magnitud del sismo y su poca profundidad, las autoridades informaron que no se reportaron daños graves ni personas lesionadas.
Sin embargo, se registró la caída de una barda en la zona. Protección Civil de Nuevo León activó los protocolos correspondientes y realizó rondines para verificar posibles afectaciones.
Te puede interesar....
¿Cómo prepararse ante futuros sismos en Nuevo León?
Aunque Nuevo León no es una zona con alta actividad sísmica, eventos como el ocurrido el 11 de mayo resaltan la importancia de estar preparados.
Algunas recomendaciones incluyen:
- Contar con un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios.
- Identificar zonas seguras dentro de la vivienda, como debajo de mesas resistentes o junto a muros estructurales.
- Participar en simulacros y educar a la familia sobre cómo actuar durante un sismo.
- Revisar y reforzar la estructura de la vivienda si es necesario.
Estar preparados puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.