Nuevo León refuerza seguridad con operativo de revisión a vehículos con placas foráneas
Con esta medida buscarán reducir el número de autos con placas foráneas en la entidad.

De acuerdo con el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla; en la mayoría de las ocasiones en que se registran delitos de alto impacto, se ven involucrados vehículos que portan placas de otras entidades del país, incluso del país vecino, entre las más comunes, de Texas.
Con el objetivo de reducir estos delitos de alto impacto y fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Fuerza Civil, inició este fin de semana un operativo especial enfocado en la revisión de vehículos con placas foráneas.
¿Por qué se implementará este operativo Nuevo León?
El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla; informó que esta estrategia se implementa en coordinación con las corporaciones de tránsito municipales, luego de detectar que un número considerable de los robos y delitos de alto impacto están vinculados con automóviles que portan placas de otros estados o que carecen de registro en Nuevo León.
De común acuerdo, este fin de semana iniciaron operativos con especial énfasis en el monitoreo de vehículos que no portan placas de Nuevo León. Derivado de un análisis que hemos tenido, se ha observado que una parte importante de los robos y de los delitos de alto impacto se encuentran relacionados con vehículos que portan placas foráneas o que no son placas de Nuevo León
Gerardo Escamilla - Titular de Fuerza Civil

Te puede interesar....
¿Quién implementará el operativo Nuevo León?
El funcionario señaló que las revisiones se llevarán a cabo de manera conjunta con las áreas de tránsito, verificando que los conductores cuenten con la documentación correspondiente y que las unidades cumplan con las normativas establecidas.
Estamos seguros que es una medida que va a tener un impacto positivo en la seguridad de los ciudadanos
Gerardo Escamilla - Titular de Fuerza Civil
¿En qué consiste el operativo?
Las inspecciones incluirán la verificación de documentación, licencias de conducir y permisos de circulación, así como la revisión de que las unidades cumplan con los estándares de seguridad y registro establecidos por las autoridades locales.
Los puntos de revisión se ubicarán estratégicamente en avenidas principales, carreteras de acceso al área metropolitana y municipios fronterizos del estado, donde se ha detectado una mayor presencia de vehículos con placas ajenas.
Las autoridades estatales subrayaron que el operativo no busca sancionar a los conductores ni generar ingresos por multas, sino prevenir la comisión de delitos y garantizar la trazabilidad de los vehículos que circulan en Nuevo León.
La medida forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada por la actual administración, que contempla el uso de inteligencia, patrullajes mixtos y tecnología de videovigilancia para reducir la incidencia delictiva.

Te puede interesar....
¿Cuántos vehículos circulan con placas foráneas?
De acuerdo con el Instituto de Control Vehicular, se estima que en la entidad existen alrededor de 600 mil vehículos circulando con placas foráneas, de los cuales 90 por ciento pertenecen a residentes del estado.
Asimismo, se calcula que entre 68 y 88 mil unidades de aproximadamente 570 mil, continúan transitando con placas vencidas del diseño 2011.

¿En qué benefician estas acciones en la seguridad de Nuevo León?
El despliegue de este operativo se suma a las acciones permanentes de vigilancia y control vehicular que Fuerza Civil realiza en conjunto con las policías municipales.
De acuerdo con Escamilla, el objetivo principal es disminuir la movilidad de grupos delictivos que aprovechan la circulación de vehículos con placas irregulares para cometer delitos y luego huir del estado.
Con estas acciones, la administración estatal busca restablecer la confianza ciudadana, fortalecer la coordinación interinstitucional y consolidar un entorno más seguro para los habitantes de Nuevo León.

Te puede interesar....







