TlaquepArte llega a Monterrey con arte, diseño y tradición en Cintermex
La exposición internacional de artesanía, joyería, regalo y decoración llega a Monterrey.
Este fin de semana, los pasillos de Cintermex se llenan de color, texturas y creatividad con la llegada de TlaquepArte, la exposición latinoamericana de artesanía, joyería, regalo y decoración más importante de México.
Con más de 200 expositores de distintos países, la feria promete una experiencia donde lo hecho a mano se convierte en protagonista.
Organizada por la Asociación Latinoamericana para el Fomento del Folklore y la Artesanía A.C., TlaquepArte es un proyecto con más de 25 años de trayectoria y más de 150 ediciones realizadas en distintas ciudades de México y el extranjero.
Su objetivo es claro: conectar a artesanos, diseñadores y compradores en un mismo espacio, promoviendo el intercambio cultural y la venta directa sin intermediarios.

¿Qué encontrarás en TlaquepArte Monterrey?
Durante cuatro días, del 24 al 27 de octubre, Cintermex se convierte en un escaparate de creatividad internacional.
Los visitantes podrán recorrer los stands de expositores provenientes de más de 16 países, además de artesanos mexicanos que ofrecen piezas únicas de:
- Joyería
- Cerámica
- Textiles
- Madera tallada
- Vidrio soplado
- Cuero
- Artículos de decoración

El evento combina arte, diseño y comercio. Cada pieza refleja tradiciones, técnicas ancestrales y estilos contemporáneos que dialogan entre sí.
Los precios, además, suelen ser directos del fabricante, lo que convierte la visita en una gran oportunidad tanto para quienes buscan regalos especiales como para compradores mayoristas que buscan productos auténticos y de alta calidad.
TlaquepArte también es una feria fotogénica: los pasillos llenos de color, las manos de los artesanos trabajando y los contrastes de materiales son ideales para quienes disfrutan capturar contenido visual.
Te puede interesar....
¿Por qué Monterrey es una parada importante para esta exposición?
A lo largo del año, TlaquepArte recorre varias ciudades del país, como Mérida, Veracruz, Rosarito, San Luis Potosí y Chihuahua, y Monterrey se ha convertido en una de sus sedes más esperadas.
Su ubicación estratégica, su infraestructura y el interés local por el diseño y la cultura la hacen una parada obligada dentro del circuito artesanal.
El impacto económico y cultural también es relevante: cada edición genera una importante derrama en hotelería, transporte, restaurantes y comercios locales.
Para los artesanos, representa una plataforma de exposición frente a nuevos públicos; para los visitantes, una oportunidad de reconectarse con el arte manual, la creatividad y la identidad cultural que distingue a México y América Latina.

Te puede interesar....
¿Qué debo saber para visitar TlaquepArte?
- Fechas: Del viernes 24 al lunes 27 de octubre en Cintermex, dentro del Parque Fundidora.
- Horario: De 10:00 a 20:00 horas, ideal para planear una visita familiar o de fin de semana.
- Entrada: Gratuita para todo público.
- Qué llevar: Calzado cómodo, efectivo o tarjeta, y tiempo para recorrer los más de 200 stands.
- Tip: Si te apasiona el diseño o la fotografía, cada stand es una historia visual: retrata texturas, materiales y rostros detrás de las piezas.
- Próximas sedes: Consulta el calendario completo en tlaqueparte.com para conocer sus próximas paradas en otras ciudades.

Más que una feria, TlaquepArte es un viaje por las tradiciones y la creatividad de América Latina. Este fin de semana, Monterrey se convierte en vitrina de talento artesanal, donde cada pieza cuenta una historia hecha con manos, tiempo y corazón.
Te puede interesar....







